Raúl Zurita es el tercer chileno que gana el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana
Guía de: Literatura Contemporánea
Una noticia muy satisfactoria recibió este martes la literatura nacional: Raúl Zurita fue el ganador del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.
El anuncio, realizado en el Palacio Real de Madrid y comunicado mediante YouTube, lo transformó en el tercer escritor nacional en conseguir el galardón más importante del género en la lengua española.
Primero, en 1992 y el mismo año en el que comenzó a entregarse, el honor fue para Gonzalo Rojas. Luego, en 2001, quien se llevó la máxima distinción fue Nicanor Parra.
Su obra más relevante se llama “Zurita”, donde abordó el 11 de septiembre de 1973 y las torturas que sufrió en una de las bodegas de un barco utilizado como centro de detención.
Además, el poeta chileno ya había obtenido en el 2000 el Premio Nacional de Literatura. “La poesía necesita una cierta radicalidad y pasión, que mientras dure hará que no te conformes”, declaró tras su triunfo.
Más sobre Literatura Contemporánea
-
¿Qué revelan los libros más leídos por los chilenos en cuaretena? Amplias e interesantes alternativas
Autoayuda, literatura feminista e historia de Chile destacan entre lo más vendidos.
-
Olga Tokarczuk y Peter Handke se quedan con el Premio Nobel de Literatura 2018 y 2019
La Real Academia Sueca de Ciencias entregó dos galardones tras haber suspendido el evento en su edición pasada.
-
5 libros sobre Chile para leer en Fiestas Patrias: Una selección imperdible
José Miguel Carrera, la Isla de Pascua, un veterano de tres guerras, mitos nacionales e incluso Jack El Destripador son parte de sus contenidos.
-
Muere Philip Roth: Pesar en las redes por partida de uno de los grandes escritores de EE.UU.
Cercanos informaron que falleció a los 85 años tras sufrir un fallo cardíaco.