“La niña que salió en busca del mar”: Una novela de fantasía simple, pero brillante
- Matías Bakit, equipo de Literatura Fantástica
- |
- Ver más de literatura-fantastica
“La niña que salió en busca del mar”, de la escritora chilena Paula Rivera Donoso es, a mí parecer, uno de los mejores libros que leí durante 2013. ¿La razón? Considero que tiene todo lo que yo busco en un libro de este tipo. Y eso que es un trabajo enfocado en niños.

Debo reconocer que tengo un problema con la literatura fantástica enfocada a un público infantil. Creo que muchas veces tiende a subvalorar al lector, a simplificar excesivamente en vez de educar, a anticipar demasiado todo lo que pasará en vez de dejar que los niños se sumerjan en una historia y trama bien escrita.
Pero no es el caso de “La niña que salió en busca del mar”, en absoluto.
El lenguaje y la narración usados por Paula Rivera tiene la perfecta cuota de simpleza para que un niño no se aburra o se complique, pero sin caer en errores, en vacíos en la historia o en informalidades del idioma. El desarrollo es directo, sigue una línea clara hacia el clímax, pero sin hacer obvio —ni siquiera para los adultos— cual será el final. Por estas características, me parece un buen libro que los profesores podrían empezar a recomendar en sus clases.
“La niña que salió en busca del mar” cuenta la historia de Adriana, una pequeña niña que ha vivido siempre en el puerto y que es obligada a mudarse, junto con sus padres, a la ciudad y separarse de su único amigo: el mar. Pero alejada de lo que más quiere, Adriana iniciará un viaje interior que la llevará a conocerse a sí misma y a descubrir un importante secreto familiar.
Hay mucho corazón en la obra y se nota. De hecho, en algunos momentos el lector casi pueden compartir las sensaciones que narra la autora: imágenes, olores, recuerdos, etc.
Es una historia que, por supuesto, tiene elementos fantásticos. Está, en todo momento, llena de magia. Pero es, al mismo tiempo, una historia muy humana, muy real, donde son los sentimientos y las decisiones los verdaderos protagonistas.
En resumen, estamos frente a un gran libro. Ideal para niños, pero también recomendable para adultos. Brillante en contar una historia simple en su narración, pero llena de corazón y sentimientos.
“La niña que salió en busca del mar” está disponible en las librerías Antártica y Feria Chilena del Libro.
VEA TAMBIÉN EN LITERATURA FANTÁSTICA:
¿Quién entiende a J.K Rowling?: La polémica por sus últimas declaraciones
“Jonathan Strange y el Señor Norrell”: Dan ganas de entrar en este libro
“La Rosa Blanca”: el mejor libro de la saga de “La Compañía Negra”
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.