“Tormenta de Espadas”: Erotismo, crudeza y terror

El desastre prometido llegó. En este libro la tragedia y el horror cruzan a cada uno de los personajes de “Canción de Hielo y Fuego”, haciendo del futuro un elemento de incertidumbre total.
Tormenta de espadas 1

Gigamesh

Son varias las sensaciones que quedan en el lector tras terminar de leer “Tormenta de Espadas”, el tercer tomo de Canción de Hielo y Fuego, de George R. R. Martin.

Primero, si los libros anteriores tenían un tono para adultos, este lo tiene aún más. Las páginas están llenas de escenas eróticas, pero principalmente de imágenes crudas, terroríficas y de situaciones cada vez más terribles.

Pero lo más notable es que tras recorrer sus páginas, surge una pregunta inevitable.  ¿Tiene el autor un mínimo cariño por sus personajes? Cuando a Martin se le ha preguntado esto, él —claro— ha dicho que sí. Pero “Tormenta de Espadas” deja la duda.  Esto debido a que, mientras más cerca están los personajes de resolver sus problemas, de obtener la victoria, más grande es la decepción y la tragedia.

Tormenta de espadas 2

Gigamesh

Los vuelcos en “Tormenta de Espadas” son constantes e imprevistos. Al contrario de los dos libros anteriores, al final de cada capítulo hay algo que provoca un cambio crucial en la trama general o en la vida de uno de los personajes.

Los protagonistas que, hasta ese momento se veían imbatibles, comienzan a cometer errores, como es el caso de Robb Stark, que toma decisiones que cambian totalmente el curso de la guerra. Asimismo, Catelyn está cada vez más impotente. Su hijo no la escucha y el resto de su familia está cada día más lejos.

Ni siquiera las mujeres del clan Stark —Ayra y Sansa— se libran de la pluma de Martin, que las hace pasar por el infierno, para llegar hasta la salida de éste, antes de hacerlas caer de nuevo.

Tyron, por su parte, en sus intentos por preservar la moral que le queda, se hunde más y más en la desgracia, quedando aislado incluso dentro de su propia familia. La misma que descubrirá que dentro de sus aliados también pueden encontrar el peligro.

Más allá del Muro de Hielo, la Guardia de la Noche se enfrenta a un terror sin nombre, donde aparecen héroes insospechados, en medio de una situación que parece que acabará con el mundo conocido. Al este, Danaerys se enfrenta con la traición.

Difícil es encontrar alguna historia que termine con un toque positivo para el próximo libro: “Festín de Cuervos”. Si “Juego de Tronos” y “Choque de Reyes” eran sobre la intriga, “Tormenta de Espadas” es sobre la tragedia, la muerte y el engaño. Incluso, en algunas partes tiene toques de horror. ¿Existe el bien en el mundo de Martin? Sí, en pequeñas cantidades, pero existe. ¿Puede vencer? Al parecer no.

Esta tercera parte es la mejor y más sorprendente de la serie, capitalizando toda la intriga, batallas y duelos de las dos partes anteriores.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios