“A Dance With Dragons”: Finalmente publican nuevo libro de George R. R. Martin
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Cuando todavía está fresco el entusiasmo desatado por “Game of Thrones”, la serie de HBO basada en el libro homónimo de George R. R. Martin, se acaba de publicar en Estados Unidos —después de seis largos años de espera— “A Dance With Dragons”, el quinto de los siete libros que forman esta monumental obra de fantasía épica de Martin.
La expectación por su llegada a las librerías de este país quedó en evidencia a partir de las miles de preventas a través de internet y las largas filas de gente buscando ser de los primeros que compraran un ejemplar.
“En los cuatro volúmenes anteriores de esta fantasía épica en expansión, que se inspiró en la Guerra de de las Rosas, en la Inglaterra de la década de 1400, Martin ha cautivado a los lectores con tramas complejas, personajes fascinantes, grandes diálogos, el ritmo perfecto, y la voluntad de acabar incluso con personajes principales”, afirma Jeff VanderMeer, del diario Los Angeles Times. “¿Valió la pena esperar seis años por ‘A Dance with Dragons’. Por supuesto”.
Y Bill Sheehan, de The Washington Post, asegura que “ninguna obra de fantasía ha generado tanta expetación desde el duelo final de Harry Potter con Voldemort”.
Es que el éxito de las novelas de la serie Canción de Fuego y Hielo radica en que, a pesar de elementos fantásticos como dragones y hechiceros —entre otros—, tanto la trama como sus personajes están anclados en una realidad sin concesiones. Un mundo tan cruel, brutal e implacable como lo pudo ser la Edad Media. Y en el cual los diferentes actores se mueven de acuerdo a intereses, ambiciones y necesidades que lejos de estereotiparlos, los humanizan a través de sus defectos y virtudes.
Si bien Martin hoy es mundialmente famoso por las novelas de Canción de Fuego y Hielo, vale la pena mencionar que durante las décadas de 1980 y 1990 fue guionista de series de televisión tan importantes como “La dimensión desconocida” y “La Bella y la Bestia”. Además, fue editor de las antologías de historia alternativa “Wild Cards”. Y construyó uno de sus proyectos más interesantes: “Doorways”. Una serie de televisión cuyos protagonistas podían viajar entre universos paralelos. Llegó a tener un capítulo piloto, pero aunque la serie no prosperó en pantalla, Martin continuó este trabajo como novelas gráficas.
Durante años Canción de Fuego y Hielo ha sumado lectores en el ámbito anglosajón. Y sólo recientemente, en gran medida por la serie de televisión, ha despertado el interés de los lectores hispanoparlantes (sobre todo sudamericanos), quienes de momento han visto frustrados sus intentos por encontrar los libros de Martin. ¿La razón? Los derechos de Canción de Fuego y Hielo en castellano están en manos de Gigamesh, una “editorial boutique” de Barcelona que —al menos por ahora— no pretende venderlos a alguna editorial más grande. Así que habrá que seguir esperando a que lleguen, al menos, en formato de bolsillo. O leerlos en inglés.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.