“El Gran Lord”: Un cierre fenomenal para la trilogía Crónicas del Mago Negro

Trudi Canavan nos entrega una novela memorable, que mantiene al lector en tensión desde la primera página hasta la última.

A veces vale la pena dar segundas oportunidades. Debo reconocer que al concluir el primer libro de la trilogía Crónicas del Mago Negro, “El Gremio de los Magos”, de la escritora australiana Trudi Canavan, la sensación fue de dulce y agraz. Era un libro entretenido, ágil, pero a la vez con una trama previsible, lo que se ha vuelto bastante usual en la fantasía.

Sin embargo, algo me hizo darle una oportunidad al segundo libro: “La aprendiz”. Y no fue una decepción. La mejora fue notable y dejó todo muy bien encaminado de cara al tercer tomo: “El Gran Lord” (DeBolsillo / $ 12.000).

"El Gran Lord" es un final impecable para la trilogía Crónicas del Mago Negro.

“El Gran Lord” es un final impecable para la trilogía Crónicas del Mago Negro.

El cierre no podría ser mejor. “El Gran Lord” es un libro redondo. Uno de aquellos que te mantienen en tensión constante, esperando lo que pueda pasar, celebrando lo que ocurrió y lamentando algo desafortunado que le pase a los personajes.

Es de esos libros en los que te encuentras participando en la trama, imaginándote como un personaje más que llega a salvar a los que se han transformado en tus favoritos a lo largo de las páginas.

La historia de este libro nos muestra a Sonea, la protagonista, inmersa en un mundo nuevo que cada vez la acerca más al peligro. Pero a la vez —¿quién sabe?— también a la felicidad y a la libertad que nunca tuvo.

La trama comienza tranquila, siguiendo el tono dejado por el libro anterior. Luego se torna intrigante —casi como de novela de misterio—, para luego tomar un tono romántico perfectamente bien logrado y, de improviso, alcanzar un ritmo frenético, pleno de acción, suspenso y angustia. Hasta llegar a un clímax en el que es absolutamente imposible dejar de leer.

En esta línea, creo que en casi todo el libro no hay nada que parezca de más. Los diálogos, los villanos, la acción; todo se entremezcla de forma perfecta.

Así como la trama evolucionó hasta este punto tan alto, los personajes son cada vez más adultos, más interesantes y más queridos por los lectores. Sonea, Akkarin y Cery pasan a ser parte de la galería de los personajes memorables que he conocido.

Si he de decir algo malo, creo que la parte final del clímax es un poco apresurada y podría haberse narrado de forma más delicada y menos brutal. Pese a esto, de verdad se trata de una gran historia. Y de una gran noticia para los fanáticos del género pues, en medio de anaqueles repletos de romance paranormal y miles de versiones del apocalipsis zombie, todavía es posible encontrar fantasía de la buena.

Más sobre Literatura Fantástica

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios