“El libro de los portales”: Laura Gallego regresa a la fantasía
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica

¿Se imaginan poder viajar de un lugar a otro, sin importar la distancia, solo atravesando un diseño circular pintado en una muralla? Probablemente muchos de ustedes pensaron de inmediato en la serie de ciencia ficción “Stargate”. Sin embargo, en este caso no es la televisión, sino la literatura, la responsable de la existencia de este tipo de portales. Y su autora es nada menos que la famosa escritora española Laura Gallego.
Mundialmente conocida por su trilogía “Memorias de Idhún”, la saga “Crónicas de la Torre” y novelas como “Alas negras” o “Donde los árboles cantan”, Gallego ha vuelto a las librerías con “El libro de los portales” (Minotauro / $ 15.900), novela de corte fantástico que sin duda deleitará a todos los lectores.
Basta leer el texto de la contratapa para darse cuenta de ello: “Los pintores de la Academia de los Portales son los únicos que saben cómo dibujar los extraordinarios portales de viaje que constituyen la red de comunicación y transporte más importante de Darusia (…) Cuando Tabit, estudiante de último año en la Academia, recibe el encargo de pintar un portal para un humilde campesino, no imagina que está a punto de verse involucrado en una trama de intrigas y secretos que podría sacudir los mismos cimientos de la institución”.
Con este “gancho” no cuesta mucho iniciar la lectura de las 491 páginas de “El libro de los portales”, que —tal como en los títulos anteriores de Gallego— describe con lujo de detalles un mundo fantástico en el que la magia y lo sobrenatural juegan un papel clave. Todo eso en el marco de una trama con giros inesperados, intrigas, crímenes, romance y oportunas revelaciones.
Laura Gallego construye buena parte de la trama alrededor de estos portales, los cuales se insertan dentro de esta nueva historia con un protagonismo que rivaliza con personajes como Tabit, el joven estudiante de la Academia; Caliandra, su compañera de estudios; o Tash, quien trabaja en las minas de bodarita, valioso mineral con el que se elabora la pintura que permite el funcionamiento de los portales.
No obstante, vale la pena mencionar que en esta ocasión se percibe un tono más alejado del habitual estilo juvenil de Gallego, lo que —en todo caso— no afecta para nada su calidad narrativa. De hecho, hasta se podría interpretar como un guiño a sus fieles lectores, que de una u otra forma han ido creciendo junto a su obra.
Bienvenidos al fascinante mundo de los portales de viaje de Darusia.
Más sobre Literatura Fantástica
-
Jorge Baradit: “ ‘Synco’ terminó de definir mi interés por unir historia con ficción”
Diez años después de su publicación, se reedita la novela en que Pinochet frustra el golpe de Estado y acaba apoyando a Allende.
-
“La Torre Oscura” y su monumental precuela en formato de novela gráfica
Publicada hace años en once entregas, finalmente ahora está disponible en dos tomos recopilatorios de 800 páginas cada uno.
-
Descubre la sorprendente trama de “Wonder Woman: Warbringer”
Escrita por Leigh Bardugo, el libro explora la juventud de Diana en la isla de Themyseira y la aventura que definirá el futuro de las amazonas.
-
“Mecha Samurai Empire”: Secuela de “EE.UU. de Japón” revela su sorprendente portada y trama
La esperada secuela de “Estados Unidos de Japón”, de Peter Tieryas, ahonda en este mundo ucrónico en que el Eje ganó la Segunda Guerra Mundial.