George R. R. Martin “encara” a fans que lo critican por lentitud de libros de Juego de Tronos
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
- Ver más de literatura-fantastica
No es ningún misterio que los millones de fanáticos de “Canción de hielo y fuego”, la exitosa saga de fantasía épica escrita por George R. R. Martin, viven con un profundo temor en sus corazones: que su autor fallezca sin terminar los dos últimos libros y deje inconclusa esta “meganovela” que HBO masificó a escala planetaria gracias a su aclamada adaptación televisiva.
Sobre esto corren un sinnúmero de rumores. Pero lo único claro es que Martin se demorará lo que deba, ya que —tal como lo ha dicho en diferentes entrevistas—, “seré juzgado por la calidad de mis libros y no por la velocidad con que los escriba”. Existe la posibilidad de que el sexto libro, “The Winds of Winter”, pudiera ver la luz a fines de 2014 o mediados de 2015. Sin embargo, del séptimo tomo no hay ninguna pista.
Esta situación llevó a Paul y Storm, dos músicos y comediantes originarios de Arlington (Virginia) —cuyos verdaderos nombres son Paul Sabourin y Greg “Storm” DiCostanzo— a convertir esta inquietud en una canción. Es que desde 2004 que ellos componen canciones humorísticas que recogen muchas temáticas de la cultura de masas y el mundo geek.
Así nació el tema “Write Like The Wind”, en que le piden a Martin que escriba más rápido para terminar de una vez su saga. Obviamente tanto la canción como el video se convirtieron en un éxito. Y hace algunos días se presentaron en W00tstock 5.0, un evento anual que desde 2009 combina comedia, lecturas, música, películas y presentaciones de todo tipo.
Lo que los fanáticos no sabían es que el propio George R. R. Martin entraría en plena actuación al escenario para fustigarlos —obviamente en tono humorístico— por la canción con la que lo “atormentan”. Un momento imperdible que además cuenta con la presencia del multipremiado escritor Neil Gaiman.
Letra de “Write Like The Wind”
George R. R. Martin, please write, and write faster
You’re not going to get any younger, you know
Winter is coming, I’m growing impatient
And you’ve still got two more damn books left to go
So write, George, write like the wind!
I curse the day that my friend ever loaned me
An old dog-eared paperback called Game of Thrones
How could I know that this seed would grow into
An addiction that held me, right down to my bones
Now, five books later, I lurk with the masses
Indignant, entitled, and waiting for word
That the great Bearded Glacier has finally published
Nine hundred more pages of crack for the nerds
Why does every new verse of your song
Keep taking you so goddamn long?
George R. R. Martin, please write, and write faster
please give us boiled leather, and sigils and steel
We need our allotment of incest and intrigue
And six page descriptions of every last meal
So write, George, write like the wind!
Lewis took five years to chronicle Narnia
Tolkien had twelve years, and Rowling took ten
Lucas spent nearly three decades on Star Wars
And we all know how that one turned out in the end
You’re not our bitch, and you’re not a machine
And we don’t mean to dictate how you spend your days
But please, bear in mind, in the time that you’ve had,
William Shakespeare churned out thirty-five friggin’ plays
And if you keep writing so slow
You’ll hold up the HBO show
George R. R. Martin, please write, and write faster
‘cause we won’t stop whining until we’re appeased
Crap out the chapters–and George, while you’re at it
Stop killing our favorite characters, please
And write, George, write…like the wind!
(George R.R. Martin, please write, and write faster
Before you are dead, George, please write like the wind)
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.