“Oscura”: Regresan los vampiros de Guillermo del Toro
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
-
Ver más de literatura-fantastica
Si eres de los que disfrutaron cada página de “Crepúsculo” y el resto de los libros escritos por Stephenie Meyer, no sigas leyendo. Porque aquí no vas a encontrar romance ni vampiros juveniles y mucho menos hombres lobo. Es que los vampiros que el director de cine Guillermo del Toro y el escritor Chuck Hogan lanzaron al mundo en 2009 al publicar “Nocturna” son todo lo contrario. Y ahora han regresado con “Oscura” (Suma de Letras), la segunda entrega de la Trilogía de la Oscuridad.

Todo había comenzado en el primer libro, con la llegada de un 777 al aeropuerto JFK de Nueva York, con casi todos sus pasajeros muertos. Un vuelo rutinario que escondía un terrible plan, más allá de cualquier imaginación. Era el inicio del apocalipsis de los vampiros: “Después de un día de incubación, el virus se activó en los pasajeros muertos, quienes se levantaron de sus mesas en la morgue y propagaron la enfermedad por las calles de la ciudad. Setrakian sabía cuál era la verdadera magnitud de la epidemia, pero el resto del mundo se resistió a la horrible verdad”.
Ahora, cuando la plaga vampírica ya se extiende prácticamente sin control por Estados Unidos y el resto del mundo, el médico Eph Goodweather, el profesor Abraham Setrakian y el puñado de valientes que los acompaña, intentarán contener la propagación, al tiempo que buscan desentrañar un gran secreto.
“Gracias al aterrador plan de Sardu, una guerra entre los vampiros del Viejo y el Nuevo Mundo estalla, con cada clan compitiendo por el control. En el centro del conflicto está un libro, un antiguo texto que contiene la historia de los vampiros… y sus más oscuros secretos. Quien encuentre el libro puede controlar el resultado de la guerra y el destino de todos”.
Guillermo del Toro, famoso por dirigir películas como “Hellboy”, “Blade 2” y “El laberinto del fauno”, tenía claro que deseaba recuperar la imagen del vampiro como un monstruo instintivo e implacable. Y eso es lo que uno encuentra en las 428 páginas de “Oscura”.
Muchos dicen que esta aproximación ya no tiene arrastre entre los lectores de hoy, considerando la proliferación de títulos que han adoptado la imagen de “los nuevos vampiros”, que combinan juventud con romance. Sin embargo, tanto “Nocturna” como “Oscura” han tenido una buena recepción por parte de los lectores, que ya esperan para el próximo año la publicación de “Eterna”, el esperado desenlace de esta trilogía.
Si aún no se decide, puede leer las primeras páginas del libro.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.