Generación X, Z e Y: ¿Cómo se desempeña cada generación en el ámbito laboral?
- Antonia Zirpel - Aporte para Millennials
- |
- Ver más de millennials
Rafael Raga, director de Proqualitas, consultora que realizó un estudio que mide el compromiso de los trabajadores, explica que la generación X, es decir los nacidos entre 1965 y 1980, es la más obediente, en el sentido de que cuidan más y valoran la duración del trabajo, estar harto tiempo en una misma empresa y así no cambiar tanto. Además, se sacrifican más por el trabajo y no son tan creativos, pero hacen bien las tareas. Tienen dificultades al momento de trabajar con las nuevas tecnologías y softwares.
La generación Y o millennials son los nacidos entre 1981 y 1997. Según lo explica el profesor de innovación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Gaspar Espejo, es la primera generación que se hace cargo de la individualidad y que cambia por completo las reglas del juego. Esta generación está respaldada por el internet, es la primera juventud global.
Raga afirma que los que pertenecen a esta generación, “necesitan entender lo que están haciendo, se motivan en base a saber que lo que están haciendo tiene un sentido para ellos. Además, son de trabajos más cortos, en comparación a la generación X, les gusta tener desafíos más cortos, que les hagan sentido y que sientan que están cambiando el mundo o algo útil”.
Además, afirma que son aplicados y les gusta ser creativos en lo que hacen, no les gusta que los manden, son autónomos y trabajan las horas justas que les tocan, porque les importa tener buenas experiencias de vida.
Los centennials son los nacidos desde 1998 hasta la actualidad, o también conocidos como generación Z, son los que están saliendo de la universidad o están recién entrando al mundo laboral.
“Este segmento ha sido poco estudiado porque está recién empezando a trabajar. Lo que se espera de ellos es que van a ser muy digitales, porque nacieron con eso, no conciben el mundo del papel y lápiz. Son los que están saliendo de las universidades con harta formación en softwares, diseño de páginas web y el uso de las nuevas tecnologías. Son más irreverentes, cuestionan todo y están más abiertos a la innovación y creatividad”, afirma Raga.
Más sobre Millennials
-
Millennials: Cinco ciudades ideales para viajar o vivir
Este grupo ha hecho de la movilidad una forma de vida.
-
¿Generación X, Y o Z? Descubre a cuál perteneces y conoce sus principales características
Cada generación tiene distintas características, determinadas por sus respectivos contextos sociales, dos expertos explican cuáles son.
-
Diez “hitos” que cumplen dos décadas en 2018: Nostálgicos e imborrables recuerdos
¿Qué dirías si te cuento que muchas de esas cosas que hoy miras como "si hubieran pasado ayer" hoy cumplen veinte años?
-
Stalkeo a la gente y no me arrepiento: Confesiones del “psicopateo” en redes sociales
"No tengo vergüenza en reconocer que he revisado demasiados perfiles", y tú, ¿niegas haberlo hecho?