Ciclistas: Estudio asegura que bicicletas perjudicarían vida sexual de las mujeres
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Si bien el dicho de la abuela de que de tanto andar en bicicleta se podía perder la virginidad es falso, lo cierto es que este medio de transporte puede causar graves perjuicios en la vida sexual de las féminas.
De acuerdo a un estudio realizado por la Universidad de Yale las mujeres que utilizan la bicicleta como principal medio de transporte corren peligro de ver perjudicada su vida sexual, ya que esta disciplina disminuye la sensibilidad en la zona pélvica.
El análisis consideró la evaluación durante todo un mes a un universo de 48 mujeres que utilizan la bicicleta como medio para transportarse o que al menos recorren más de quince kilómetros por semana.
Durante el estudio ellas debían describir detalladamente si sentían algún tipo de sensación, ya sea de dolor o comezón en la zona pelviana. Luego se les solicitó que llevaran su bicicleta al laboratorio donde se realizaban los estudios, la colocaran en una máquina estacionaria y describieran cualquier tipo de sensación.
Entonces se midió también el suelo pélvico y luego la sensación genital con un medidor especial que analiza los niveles de vibración. Los científicos llegaron a la conclusión de que si el manubrio de la bicicleta está más bajo que el asiento, las ciclistas pueden experimentar menos placer durante el sexo.
De ahí que los expertos aseguren que este problema podría solucionarse con un pequeño cambio: elevar el manubrio hasta que éste alcance la misma altura que el asiento.
Cabe precisar que la relación entre problemas sexuales y ciclismo no es privativa de las mujeres, hace un tiempo otros estudios revelaron que los hombres también pueden llegar a tener problemas de disfunción eréctil e infertilidad ya que al ejercer presión sobre la zona genital, podría disminuirse la cantidad de los espermatozoides.
Más sobre Mujer
-
Francisca Muñoz: La primera chilena en asumir como jefa de una base antártica
Con 33 años esta miembro de la Fuerza Aérea, se convirtió en la primera mujer al mando de la base antártica Gabriel González Videla, ubicada a 2.300 kilómetros del polo sur.
-
Teresa Paneque: Su aplaudido trabajo que la llevó a ser la primera chilena embajadora de UNICEF
La astrónoma, divulgadora científica y escritora chilena, sumo un nuevo logro a su carrera.
-
Gobierno de Javier Milei: Las mujeres que se espera sean clave en la presidencia de Argentina
Desde las polémicas hasta el poder, conoce quiénes son y cómo podrían influir en la gestión del Presidente electo el grupo de políticas.
-
Mujeres al espacio: Detalles de Mercury 13, la fracasada iniciativa que buscaba llevarlas por primera vez
Conoce como 13 mujeres formaron parte de programa que de haber resultado exitoso las hubiese tenido en orbita en los 60´s.