Inicio » Mujer »

Cinco químicos tóxicos que debes evitar en las tinturas de cabello

Descubre los peligros en los tintes y cómo elegir opciones más seguras. Evita ingredientes dañinos como PPD, amoníaco y peróxidos fuertes para cuidar tu salud y tu pelo.

Guía de: Mujer

¿Quién no ha buscado alternativas cuando lleva mucho tiempo utilizando el mismo color para el pelo? Ya sea por aburrimiento, por buscar opciones más saludables o por otros motivos, lo cierto es que comenzar a “vitrinear” productos diferentes puede ser una práctica común, pero no está exenta de sorpresas.

Ese fue mi caso con una particularidad: tengo problemas hepáticos, por lo que suelo leer las etiquetas con especial cuidado, y cuál fue mi sorpresa cuando, en medio de “productos naturales”, encontré químicos que son calificados por los especialistas como “altamente tóxicos”.

Me di a la tarea de investigar qué productos los contenían y cuáles eran sus riesgos. Luego de escudriñar en diversos sitios y leer varias entrevistas, te cuento cuales son los químicos más peligrosos para ti:

TINTE

Para-Fenilenediamina (PPD): Este colorante se encuentra comúnmente en las tinturas permanentes, especialmente en tonos oscuros. Aunque proporciona una coloración duradera, es uno de los químicos más alergénicos en cosmética. Puede causar dermatitis, inflamación e incluso reacciones graves en personas sensibles. Los especialistas advierten que puede desencadenar alergias severas, hinchazón y quemaduras en la piel.

Amoníaco: Este componente produce daño acumulativo en el cabello y las vías respiratorias. Aunque el amoníaco es un ingrediente común en los tintes permanentes porque ayuda a que el color penetre en la fibra capilar, su olor fuerte e irritante es una señal de lo agresivo que puede ser. Entre los problemas que causa se encuentran la resequedad y debilidad del cabello con el tiempo, y su inhalación frecuente puede causar irritación en los ojos, la nariz y la garganta.

Peróxidos fuertes: El problema con estos compuestos radica en el riesgo de daño capilar y toxicidad. El peróxido de hidrógeno y el peróxido de bario se utilizan en los productos para aclarar el cabello antes de depositar el color Y si bien son efectivos, pueden ser muy agresivos para la fibra capilar y el cuero cabelludo, provocando sequedad y fragilidad extrema en el cabello. En personas con piel sensible, pueden causar irritación en el cuero cabelludo. El uso de estos compuestos incluso ha sido restringido en algunos países.

Resorcinol: Este es sn disruptor hormonal oculto. Este químico ayuda a fijar el color en el cabello, pero su uso ha sido cuestionado porque puede alterar el equilibrio hormonal del cuerpo. Se ha relacionado con efectos en la tiroides y el sistema endocrino. Y en este caso, no solo está presente en tinturas de cabello, sino también en productos para alisar el pelo.

Metales pesados: De ellos y de su riesgo para la salud a largo plazo se conoce más. Algunos tintes contienen trazas de plomo, cadmio o níquel, que pueden acumularse en el cuerpo con el tiempo. Aunque en bajas dosis no representan un peligro inmediato, su uso frecuente podría ser perjudicial para la salud.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios