Clara Zetkin: La historia de la olvidada impulsora del día de la Mujer
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Fue hace 110 años, durante la celebración de la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague (Dinamarca), cuando Eva Zetkin llamó a sus congéneres a instaurar el 8 de marzo como el día de la Mujer Trabajadora. Con esto esperaba recordar a las 146 costureras fallecidas en un incendio en la fábrica neoyorquina donde trabajaban durante una huelga en 1857.
De esta manera, en 1911 comenzó a conmemorarse el día internacional de la Mujer Trabajadora alrededor de distintos países del mundo.
Pero esta no fue la única contribución de Clara Zetkin, una alemana de origen judío, a la lucha por la igualdad de las mujeres. Desde su militancia en distintos partidos de izquierda en Alemania, esta mujer llevó a cabo diferentes iniciativas que buscaban instaurar la equidad entre hombres y mujeres.
Un ejemplo de ello es la fundación en 1891 del periódico Die Gleichheit (La Igualdad), el que mantuvo hasta 1917, llegando a tener un tiraje de 100.000 ejemplares en los primeros diez años.
Además, en 1907 Clara Zetkin encabezó la nueva Oficina de la Mujer del Partido Socialdemócrata Alemán, cargo que dejó para unirse al Partido Comunista. Ya como miembro de este último fue elegida en 1920 representante en el Parlamento Alemán.
Precisamente desde aquella posición, siendo la integrante de mayor edad, hizo un llamado para que ese cuerpo colegiado se opusiera firmemente al Nacional Socialismo encabezado por Adolfo Hitler.
Sin embargo, cuando este último tomó el poder, el Partido Comunista al que pertenecía Clara fue declarado ilegal y el Parlamento incendiado en 1933.
Así fue como Clara Zetkin tuvo que exiliarse por segunda vez (antes había partido a Suiza en 1882). Se trasladó a Moscú, en la entonces Unión Soviética, donde murió el 20 de junio de 1933 a la edad de 75 años.
Como un reconocimiento a todas sus contribuciones, especialmente a la lucha por los derechos de las mujeres, fue enterrada en la Necrópolis de la Muralla del Kremlin en Moscú.
Más sobre Mujer
-
El lado oscuro de las aplicaciones de citas: Organismos de seguridad advierten sobre estafas
Alguien puede soportar que no le digan el nombre correcto o que la fotografía no se condiga con la realidad, pero de ahí a que te roben es muy distinto.
-
La increíble historia de la influencer que se operó para tener los labios más gruesos del mundo
Una boca carnosa era el sueño de una joven estudiante que ha invertido dinero y tiempo en lograrlo.
-
Hospital británico cambia el término “leche materna” por “leche humana” como parte de su plan de inclusión
La maternidad del Hospital Universitario de Brighton and Sussex decidió crear una guía de lenguaje inclusivo.
-
Increíble historia: Hombre fue condenado a vivir algunos días con su amante y otros con su mujer
El caballero, además, tiene derecho a un día de descanso a la semana, el que podría pasar en solitario. Sin embargo, la sentencia terminó muy mal.