Claves para evitar deprimirse este complejo fin de año 2020 en medio de la pandemia
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Sin duda el término de 2020 será bastante distinto a los finales de diciembre que hemos vivido antes. Tanto por la dificultad de reunirse con los seres queridos , como por las implicancias que tiene terminar uno de los años más duros a nivel general.
Ello sumado al hecho de que es común que las personas se depriman cuando termina el año, ya sea porque sienten que no pudieron lograr los objetivos impuestos al comenzar la vuelta al sol o porque no pueden estar cerca de quienes quieren, lo cierto es que será bueno poner en práctica algunos secretos que te permitirán mantener el optimismo este fin de año.
Evitar el aislamiento: El director del Centro de Atención Integral de Salud Mental de Guatemala, Enrique Mendoza, precisó al portal IGSS que probablemente este año muchas personas preferirán estar solas en estas fechas porque perdieron un ser querido o tuvieron algún enfermo en la familia. Sin embargo, el galeno puntualiza que respetando las medidas de seguridad “se aconseja seguir con las celebraciones y hacerlo en memoria de quienes ya no están”. Agrega que “lo más importante es aprender que hay personas que quedaron y necesitan de nuestro afecto”.
Celebrar virtualmente: Aunque suene contradictorio con las imposiciones de confinamiento de las autoridades, los especialistas coinciden en que este año será bueno buscar compañía. La idea es hacerlo de forma virtual a través de las distintas plataformas existentes, replicando las actitudes de alegría de las celebraciones acostumbradas en estas fiestas, aunque sea a través de teléfonos o computadores.
Aceptar y comprender la realidad que se vive ahora: La situación actual es diametralmente distinta a la que estábamos acostumbrados. En ese contexto la psicóloga y conferencista boliviana Sijam Ismael asegura que “extrañar es normal”, aunque destaca que no se debe dejar que la nostalgia impida disfrutar de las cosas que se pueden tener aún en tiempos difíciles como los actuales.
Ver el vaso medio lleno: Aunque este año puede sonar a una práctica más difícil, los especialistas consultados en diversos medios aseguran que un secreto muy importante para estar más contento en estas fechas y evitar la frustración de las metas no cumplidas es pensar las cosas bonitas se tienen alrededor. La idea es pensar en las cosas buenas que viviste o lograste este años. En definitiva, ver el vaso medio lleno.
Más sobre Mujer
-
Hospital británico cambia el término “leche materna” por “leche humana” como parte de su plan de inclusión
La maternidad del Hospital Universitario de Brighton and Sussex decidió crear una guía de lenguaje inclusivo.
-
Increíble historia: Hombre fue condenado a vivir algunos días con su amante y otros con su mujer
El caballero, además, tiene derecho a un día de descanso a la semana, el que podría pasar en solitario. Sin embargo, la sentencia terminó muy mal.
-
María Grever: La mujer que revolucionó el mundo del bolero a principios del siglo XX
¿Sabías que la canción "Cuando Vuelva a tu lado" que interpreta Luis Miguel la compuso ella?
-
¿Quién es Macarena Achaga, la protagonista del nuevo video sensación de Youtube?
Cantante, modelo, actriz y conductora de televisión, esta argentina ha desarrollado una exitosa carrera en televisión e incluso cine.