Cuatro claves para afrontar los problemas de la piel al dejar la mascarilla
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Si pensabas que hace unas semanas era cosa de sacarse la mascarilla y salir a correr por la calle, la verdad es que no. Ocurre que la piel del rostro deberá ahora adecuarse también a lo que podríamos llamar su nueva realidad.
Y es que durante más de dos años la mitad de nuestra cara debió vivir diariamente tapada, por lo que afrontó diversos problemas en ese periodo. Así lo explicó al diario El Mundo, Jesús Dauria, codirector del centro de medicina estética NovaStetic “la piel ha vivido en una sauna permanente, con menos oxígeno y mayores cantidades de dioxido de Carbono y humedad. Como resultado, la rosácea provocada por el roce con los tejidos, la dermatitis perioral y el empeoramiento del acné son algunos de los trastornos dermatológicos más comunes”.
Con el fin del uso obligatorio de la mascarilla eso cambió, sin embargo, hay que tomar ciertas providencias para que el retorno se haga de la mejor manera posible. A continuación te contamos cuatro pasos que deberás tener presente en esta operación destape de tu rostro:
Limpieza: en la práctica lo que le ocurrió a tu cara fue que durante mucho tiempo vivió en un sauna. De ahí que una rutina, que incluya también una limpieza profunda cada cierta periodicidad, es vital dado que se necesita purificar y oxigenar la piel con el objetivo de evitar la irritación, según explicó al diario el Mundo la especialista en estética, Cristina Álvarez.
Maquillaje liviano: idealmente durante las primeras semanas en que estarás con la cara descubierta deberías prescindir del maquillaje, cambiándolo, por ejemplo, por un protector solar con color. Sin embargo, si necesitas utilizarlo deberás optar por aquellos menos oleosos las primeras semanas de destape, hasta que la piel se adapte a estar expuesta.
No olvidar el protector solar: más allá del deber de aplicar en la mañana un fotoprotector de factor 50, al menos, el consejo de los especialistas es llevar también uno en la cartera para volver a aplicar durante el día. En ese sentido el sitio Mejor con salud asegura que si no se quiere medir el tiempo entre una aplicación y otra, la recomendación es esta: cuando notes que no se ve o se siente casi el fotoprotector, aplícalo nuevamente. “Si tu piel comienza a enrojecerse, aplícalo una vez más”, dice la publicación.
Hidrata y calma: los especialistas aseguran que producto del uso de la mascarilla es probable que la humedad en la piel esté desequilibrada, ocasionando descamación, sequedad y opacidad. Junto con ello se puede acelerar el envejecimiento de la piel. Por eso, recomiendan durante las primeras semanas del fin de la mascarilla reforzar la rutina de hidratación y, en caso de piel irritada, incluir una loción para después del sol que puede calmar la piel a la vez que la hidrata.
Más sobre Mujer
-
Cinco tonos de labiales que marcarán tendencia este otoño-invierno: ¿Cuál prefieres?
El fin de la mascarilla ha hecho que vuelva uno de los cosméticos que más aman las mujeres: el labial.
-
¿Cuántas veces te lavas las manos al día? Estudio reveló que las mujeres lo hacen con más frecuencia que los hombres
La compañía Essity entregó cifras sobre la higiene de las personas y tips.
-
Tres tratamientos de belleza que deberías considerar después de las vacaciones
Un item muchas veces olvidado después de las vacaciones son el pelo y la piel.
-
Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott: Las primeras defensoras de los derechos de las mujeres
Ambas lucharon por la equidad de género, rompiendo barreras y cambiando el curso de la historia para todas.