El curioso remedio contra la ansiedad que se ha vuelto más popular por la pandemia
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Ansiedad, miedo, aburrimiento, irritabilidad, son algunos de los síntomas que mujeres y hombres han sentido estos días durante la cuarentena a causa del Covid-19. Pero hay miles de personas que aseguran haber encontrado la cura, sino a todos, a algunos de esos síntomas: tejer.
No por nada se trata de una técnica que practican personas como Julia Roberts, quien, según cuentan algunos, pasa puntos en el set entre una escena y otra. El actor David Arquette que lo aprendió de su abuela. La modelo Cara Delevigne y la actriz Catherine Zeta-Jones. Además, Kate Middleton que habría tejido mientras estaba embarazada de sus hijos.
Las ventas de lanas, las descargas de tutoriales y la búsquedas en algunos cajones olvidados de palillos, crochet e hilos se han incrementado estas semanas en Chile y en todo el mundo.
Lo que ocurre es que un pasatiempo que por años ha sido bien femenino, actualmente también seduce a caballeros que ven en el pasar puntos y lanas una forma de olvidar los problemas.
Tanto es el beneficio del tejido que algunos lo han descrito como “el yoga del siglo XXI” y es que como explica el sitio Mental Health America, esta manualidad requiere de mucha atención, en lo que podríamos decir “el aquí y ahora”. Por ello, para muchos es un proceso meditativo ya que el simple acto de enfocar la mente, repetir puntada tras puntada y convertir el hilo en tela, es un proceso que genera sensación de bienestar.
Vamos con los beneficios puntuales, de acuerdo a investigaciones citadas por el mencionado sitio, practicar esta manualidad permite: bajar la presión arterial, disminuir las posibilidades de demencia, distraerse del dolor crónico y lo que más nos interesa ahora, disminuir la depresión y el estrés.
De acuerdo a un estudio de un grupo de investigadores en Terapia Ocupacional del Reino Unido, publicado en el British Journal de Terapia Ocupacional, existe una conexión clara entre quienes tejen y mayores niveles de calma y felicidad. Sin olvidar el beneficio social de compartir a través del tejido y el ejercicio de creatividad que éste implica.
Vamos a la práctica. A la hora de tejer de ¿el qué? y ¿cómo tejer? hay también diversas alternativas: puede ser a palillo, crochet, telar de distintos tipos e incluso o con los dedos. Esta última aparece ideal para entretener a los pequeños la casa en estos tiempos.
Además, en relación a nuestra madres y abuelas tenemos un gran aliado en estos tiempos para escoger patrones, construir nuestras propias agujas o telares y comprar lanas: Internet.
La red está llena de tutoriales de las distintas técnicas que parten desde el nivel más básico hasta patrones altamente avanzados. Todos unos referentes para novatas e iniciadas son las dos influencers del sector: Esmeralda Rosas de Tejiendo Perú y Lucila Cavanagh, una mujer que a sus 67 años comenzó su canal de tejido hace pocas semanas, en medio de la cuarentena y se ha convertido en todo un fenómeno.
¿Y cómo hago con los materiales si no puedo salir? Simple, Mercado libre, las web oficiales de reconocidas tiendas,o grupos de facebook e incluso clásicos como el Palacio de las Lanas en Santiago, ofrecen ventas de ellas on line. De hecho muchas personas de pequeños negocios -bazares, puesto de ferias, etc- han migrado a la plataforma electrónica a través de diversas redes sociales. Todas con reparto a domicilio.
Sin duda solo incentivos para retomar un hobby olvidado o comenzar a tejer. Incluso como una actividad familiar, para hombres, mujeres y niños. Y también para conectarse con las abuelas, en algunos casos, aunque estén más lejos.
Más sobre Mujer
-
Tres claves para obtener una depilación correcta en la zona del bikini
Es una de las área más delicadas del cuerpo, por lo que hay que tratarla con cuidado.
-
Consejos: Así es posible convertir un baño en un relajante spa con sólo tres pasos
Si estás "condenada" a quedarte en casa sin poder salir de vacaciones, más que quejarte deberás resignarte y aprovechar lo que tienes.
-
La inspiradora historia de Nichelle Nichols, la teniente “Nyota Uhura” de “Star Trek”
Fue una de las primeras mujeres afrodescendientes en tener un rol relevante en la pantalla chica y protagonizó el primer beso interracial en una serie televisiva.
-
Estudio revela que las relaciones en sitios de citas pueden llegar a ser serias
Aplicaciones y webs de encuentros han ganado terreno en quienes buscan pareja.