Inicio » Mujer »

Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott: Las primeras defensoras de los derechos de las mujeres 

Ambas lucharon por la equidad de género, rompiendo barreras y cambiando el curso de la historia para todas.

Guía de: Mujer

Que hoy muchas de nosotras podamos hablar abiertamente sobre derechos de las mujeres o incluso salir a marchar por ellos, se lo debemos a dos pioneras que muy pocos recuerdan: Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.

La vida de estas mujeres coincidió en 1842 durante la convención mundial antiesclavista en Londres. Paradojalmente ellas no pudieron participar de esta instancia dado que no se permitía el acceso a mujeres.

Luego de aquel episodio, ambas confirmaron su frustración por la falta de derechos de las mujeres, e iniciaron una amistad que impulsaría la lucha sufragista en los Estados Unidos.

En ese camino llevaron adelante la primera Convención Feminista sobre los Derechos de la Mujer, llamada Convención de Seneca Falls en 1842 en Seneca Falls (Nueva York).

Dos

En este evento histórico, las mujeres exigieron el derecho al voto, a la propiedad y a la educación, entre otros derechos civiles y políticos. Esta convención fue un hito importante en la historia de la lucha por los derechos de las mujeres, y sentó las bases para la creación del movimiento sufragista en los Estados Unidos y el resto del mundo.

Luego de ese encuentro el grupo asistente emitió la denominada “Declaración de sentimientos”, también es conocida como Declaración de Seneca Falls.

Declaracion seneca

En este escrito se denunciaron las restricciones, sobre todo políticas, a las que estaban sometidas las mujeres: no podían votar, presentarse a elecciones, ocupar cargos públicos, y asistir a reuniones políticas o afiliarse a alguna organización política.

La Declaración de Seneca Falls fue pionera en América y el mundo de la lucha por los derechos de la mujer. Muchas sufragistas se integraron desde diferentes lugares del mundo, dando una batalla conjunta por sus derechos y los de todas las mujeres. Mas, esta lucha aún no se gana.

Stanton y Mott trabajaron incansablemente para lograr la igualdad de derechos para las mujeres. Durante décadas, lucharon por el derecho al voto y la igualdad salarial, y buscaron abolir las leyes discriminatorias que las afectaban. Junto con lo anterior apoyaron la abolición de la esclavitud y la igualdad de derechos para los afroamericanos.

Sin embargo, su lucha no estuvo exenta de dificultades, a lo largo de sus vidas, Stanton y Mott enfrentaron críticas y oposición por su trabajo. No obstante ello, nunca se rindieron y continuaron luchando por lo que creían. Su legado continúa siendo una fuente de inspiración para las mujeres de todo el mundo que luchan por la igualdad de derechos y oportunidades.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios