Ex modelo crea increíbles versiones de Barbie con distintas características sobre la pandemia
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Si Barbie fuera una persona de carne y hueso estaría por estos días viviendo la pandemia del Covid 19 como todo el mundo, pero en ese contexto, ¿qué “accesorios” debería tener? ¿cómo habrían cambiado sus proporciones corporales?
La ex modelo estadounidense Tonya Ruiz se hizo esas preguntas y, mejor aún, las contestó creando una línea que parodia el juguete ícono de Mattel en las que aparece la Barbie en modo pandemia en sus diferentes versiones.
La primera fue la Barbie con su pack inicial de pandemia, que trae a la muñeca en estilo curvy (o rellenito si se quiere decir) producto del estar en casa, vistiendo “pantalones estrechos”. Esta incluye papel higiénico, toallas húmedas, un puzzle, naipes, snacks, whisky y una taza de té. Todo lo que se necesita para pasar el tiempo en casa.
A esta le sigue la Barbie madre de familia. Una muñeca que incluye tres hijos y un preescolar, que según el propio envase del juguete “están siempre pegados a su pierna”. Trae los libros para el homeschool y el set completo para armar un pequeño volcán, para la clase de ciencias.
Obviamente que si hay una Barbie, ella tiene su pareja, y esta vez se trata de la versión “Ken Zoom”. El muñeco viene en camisa, corbata y calzoncillos, listo para tomar una videollamada. Además, incluye diversos dispositivos para la conexión y dos pequeños niños que podrían sabotear el encuentro virtual.
La belleza es también importante para esta curvilínea, quien lo puede negar, por eso sus versiones de cuarentena incluye la Barbie “salón en casa”. Esta tiene claros rasgos latinos e incluye secador de pelo, pinzas, tijeras, un set completo de manicure y pedicure, crema de afeitar, tintura de pelo, shampoo y otros artefactos para embellecerse.
La creadora también reconoce que las parejas no han estado libres de conflictos estas semanas de encierro, por lo mismo creó la versión de Barbie y Ken peleándose. En este caso, la caja trae las miniaturas de diversos productos de limpieza, incluida una plancha, y una lista que detalla cómo repartir las tareas de la casa.
Y sin duda como una forma de rendir homenaje a las trabajadoras esenciales, Ruiz lanzó la que llamó la Barbie héroe de la pandemia, que incluye máscaras, delantal de laboratorio, radiografía, termómetro y hasta una bolsa de agua caliente (guatero).
A ella se suma una edición de Ken como trabajador esencial, en este caso recolector de basura, el cual además de los típicos tambores incluye un receptáculo para reciclar.
La autora creó también otras versiones de la muñeca como la que ha mirado televisión durante toda la cuarentena o la “New Hobby”, que cuenta entre sus nuevas habilidades tocar la guitarra y tejer. Todas ellas y las que vendrán, porque no se descarta que continúe creando nuevas Barbie, se pueden ver en su página web www.ronandtonyaruiz.com.
Más sobre Mujer
-
Maye Musk: La famosa madre de Elon y su exitosa carrera como modelo
Es la modelo de la tercera edad más cotizada a nivel internacional, pero por sobre todo una madre que apostó por sus hijos.
-
Polémico presidenciable argentino asegura que cerraría el Ministerio de la Mujer
Además, el líder del movimiento Avanza Libertad ha cuestionado la veracidad de la brecha salarial entre los géneros.
-
Cuidado de la piel en invierno: ¿Por qué la limpieza y la hidratación son clave?
Las condiciones climáticas más adversas pueden producir graves daños.
-
La calle de las Matadas: La historia del “Jack, el Destripador” chileno que aterrorizó Santiago
Mujeres que aparecen muertas en la calle son el indicio de que Santiago tuvo un asesino muy similar a Jack el Destripador.