Inicio » Mujer »

Historia del traje de baño: De los chapuzones con vestido a los modelos más “modernos”

El traje baño femenino nació en los años 20 del siglo pasado, aunque hay retratos romanos de mujeres en bikini. Conoce esta sorprendente historia.

Guía de: Mujer

Corría la mitad del XIX cuando los médicos comenzaron a difundir la idea de que los baños en agua salada eran beneficiosos para la salud, pero bañarse sin ropa en el mar era una aberración. Entonces, muchos que querían obtener el beneficios de los baños salinos decidieron sumergirse al agua con ropa.

Los caballeros fueron los más afortunadas porque podían gozar del agua con pantalón y camiseta. Además, a poco andar se creó un pantalón especial para el agua, pero tenía un problema, con el agua se ponía más pesado y “se caía”. Entonces Charles Goodyear inventó un traje de baño de una pieza con tirantes que se sostenían en los hombros.

traje de bano antiguo

Pero aquella “comodidad” no llegaba para las mujeres, que en la década del 20 además de tener que bañarse en zonas distintas de las de los hombres, iban custodiadas por doncellas que las transportaban hasta la orilla en casetas sobre ruedas. En tanto que  los hombres empezaron a lucir sus torsos, pero ellas todavía se bañaban con pantalones de franela y vestidos ornamentados con lazos y puntillas

Fue hasta 1930 que se dio el primer paso para que las mujeres pudieran usar bañador: la firma Jantzen fabricó unas mallas elastizadas para mujeres que, posteriormente, dieron lugar a los bañadores de una sola pieza. Sin embargo, no conforme con eso, los fueron empequeñeciendo al pasar las décadas y así surgió el traje baño de una pieza como se sigue usando hoy.

traje de bano enterizo

Pero los trajes de baño continuaron achicándose hasta llegar a las prendas diminutas.

Así fue que en  1946, Louis Réard decidió crear el bikini. Aunque se encontró con un problema, ninguna modelo se atrevió a posar con aquella prenda “escandalosa”, así que tuvo que recurrir a la stripper, Michelle Bernardine para que exhibiera su prenda en los desfiles, ella misma le dijo “su bañador va a ser más explosivo que la bomba de Bikini” (en alusión a las pruebas nucleares en el atolón con ese nombre) .

Pero eso no meyó su éxito. Es más, lo alcanzó sin cuestionamientos cuando en 1958 la estrella del cine Brigitte Bardot fue fotografiada utilizando la mencionada prenda en las playas de  Saint Tropez.

Aquí hay que  apuntar un detalle. En la villa romana de Casale, en Sicilia, destaca un mosaico de hace 1.800 años que retrata a 10 mujeres vestidas con un traje de dos piezas muy similar a los bikinis actuales y practicando distintos juegos. La imagen no muestra si están en una terma o bañándose, pero es una representación importante para la historia de los trajes de baño femeninos.

En tanto que el conjunto de Réard fue furor en todo el mundo, aunque estuvo prohibido en España y Portugal hasta los setentas.

bikini

Y los bañadores continuaron evolucionando, en 1964 el diseñador Rudi Genreich creó el monobikini (con el que nació el topless). Diez años más tarde, el genovés Carlo Ficcardi diseñó el tanga, que revolucionó las playas de Brasil.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios