Inicio » Mujer »

Los cinco cambios que enfrentará el mundo de la moda post Covid-19

Prendas más durables, desfiles virtuales, mayor auge de diseñadores locales y marcas más conectadas con los consumidores.

Guía de: Mujer

La versión 2020 de la Semana de la Moda de  Milán se transformó en todo un hito, tras realizarse hace unos días de forma digital y romper récord en visitas y público en ese formato. Pero no fue la única, París y Londres también se llevaron a cabo virtualmente y aún se espera lo que sucederá con el mismo evento en Nueva York.

Esto es sólo un síntoma de lo que está ocurriendo con el negocio de la moda a nivel mundial: todo un cambio de paradigma. Tanto así que nadie puede aseverar a ciencia cierta cómo será a futuro ese mundo, lo que sí se puede sostener con certeza es que ya no será el mismo. Tanto porque hay cambios propios que se implementaran producto del Covid, como porque se acelerarán otros que venían gestándose hace tiempo, según refiere la revista mexicana InStyle.

La transformación de las pasarelas: aunque el Covid ha obligado a migrar a plataformas digitales muchos de estos eventos, su realización en el mundo físico no está en peligro, aunque sí debería mutar. Primero, la cantidad de desfiles que se realizan cada año tenderá a disminuir, como lo anunciaron algunas casas de moda. En segundo lugar porque obviamente no tendrán una convocatoria tan masiva como hasta ahora, aunque si reunirán a editores y críticos, tal como se vio en los últimos eventos de este año con expertos en la primera fila. Sin embargo, seguirán existiendo con la posibilidad de gozar de ellos de  manera digital, indica el diario El Español.

milan digital

Moda más ecológica: la ropa de menor calidad, que se cambiaba de una temporada a otra porque no resistía muchos lavados o porque ya no era tedencia, parece estar en retirada. Si bien es una tendencia que comenzó a detectarse hace un tiempo, con el Covid-19 pareciera convertirse en un deber. Al respecto, el diseñador español Óscar León asegura que a partir de ahora se priorizará tener menos prendas pero de más calidad. “Todo esto nos ha hecho valorar que menos es más. Que quizá es mejor tener menos prendas, pero de autor y más duraderas”, aseveró a la agencia EFE.

Mayor importancia a los valores: si antes muchos hacían vista gorda a la forma en que las compañías producían. Por ejemplo, a sus procesos y políticas hacia los empleados.Los consumidores, no solo en el mundo de la moda, se están transformando cada vez más, exigiendo que las empresas a las que les compran tengan cierta resonancia con su propios principios y valores. Por ejemplo, estudios realizados durante la pandemia revelan que las personas valoran positivamente a las compañías que se han mostrado más empáticas con el momento actual de la humanidad.

Combinación de mundo físico y digital: las ventas por Internet en muchas marcas de moda se dispararon el último tiempo, a causa del confinamiento. Sin embargo, no se trata de llegar y migrar a ese canal, hay procesos de educación de los clientes y de logísticas de las compañías que se deben cumplir. De ahí que es probable que si bien las compras por Internet se transforme en un canal relevante de distribución para las empresas de moda, no reemplacen a las tiendas físicas que seguirán existiendo. En ese sentido,  los entendidos de la industria, aseguran que el ir físicamente implica mucho más que comprar, el poder probarse las prendas y recibir también el consejo de los asesores.

tienda

Más ropa de autor y manufactura local: con la pandemia y la crisis económica surgieron dos cosas que van de la mano: primero la necesidad de hacer las compras en lugares donde el envío sea rápido o si es en el mundo físico de manera ágil y sin aglomeraciones. En segundo lugar, la necesidad de ayudar a personas que en su mayoría han visto diezmados sus ingresos producto de la pandemia, entre ellos diseñadores y compañías locales. De ahí que muchos compran en los negocios cercanos a sus casas o a productores locales, antes que a las grandes marcas de moda.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios