Portada de Vogue rinde homenaje a las mujeres en la “primera línea” de la pandemia
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
La versión británica de la revista de moda Vogue, decidió hacerle un homenaje a las mujeres que han debido continuar su labor durante la pandemia y por ello retrató a tres en la portada de su última edición.
La publicación de moda incluye en su primera página a una trabajadora de la salud, una conductora del transporte público y la empleada de un supermercado de Londres.
Según explicó el editor en jefe de la edición británica de Vogue, Edward Enninful, la decisión de destacar a estas mujeres busca “representar a los millones de personas en el Reino Unido que, en el apogeo de la pandemia, se pusieron sus uniformes y fueron a ayudar”. Además, recalcó que “este momento en la historia requirió algo muy especial, un agradecimiento”.
El encargado de hacer el portfolio de 20 páginas fue el fotógrafo Jamie Hawkesworth, quien ha destacado especialmente en el mundo de la moda y los documentales.
Las tres mujeres elegidas por la publicación británica son:
Rachel Millar, una partera comunitaria de 24 años, que ha trabajado casi por tres de ellos en la zona este de Londres. Para ella, el aparecer en la portada de Vogue ha sido calificado como algo “surrealista”. En declaraciones a la BBC precisó: “estoy un poco abrumada, pero en el buen sentido (…) He tenido muchos comentarios encantadores al respecto y creo que la gente ha disfrutado ver a alguien del hospital en la portada”.
Narguis Horsford, conductora del transporte público londinense por 10 años, de los cuáles ha dedicado cinco a conducir en la línea London Overground. Respecto a la aparición en la revista, contó que su gerente la llamó para preguntar si le gustaría hacer una entrevista. “Al principio pensé que estaba bromeando, pero resultó ser muy real (..)“me siento increíble de representar a las trabajadoras clave de primera línea”, dijo esta mujer que vive en Bounds Green, al norte de Londres.
Anisa Omar, 21 años, trabaja como asistente de un supermercado en la sucursal de London King’s Cross de Waitrose. Asegura que la pandemia le ha dado un nuevo sentido de orgullo por su trabajo. “Mi trabajo no era algo tan importante antes (…)Pero ahora es como si fuéramos importantes. Tenemos que estar aquí, independientemente de lo que esté sucediendo en el mundo. Ahora es más que un trabajo“.
Más sobre Mujer
-
Maye Musk: La famosa madre de Elon y su exitosa carrera como modelo
Es la modelo de la tercera edad más cotizada a nivel internacional, pero por sobre todo una madre que apostó por sus hijos.
-
Polémico presidenciable argentino asegura que cerraría el Ministerio de la Mujer
Además, el líder del movimiento Avanza Libertad ha cuestionado la veracidad de la brecha salarial entre los géneros.
-
Cuidado de la piel en invierno: ¿Por qué la limpieza y la hidratación son clave?
Las condiciones climáticas más adversas pueden producir graves daños.
-
La calle de las Matadas: La historia del “Jack, el Destripador” chileno que aterrorizó Santiago
Mujeres que aparecen muertas en la calle son el indicio de que Santiago tuvo un asesino muy similar a Jack el Destripador.