Inicio » Mujer »

Rayen Parada: Conoce la historia de la primera mujer jefa del Faro Punta Dungeness en el Estrecho de Magallanes

La marinera convirtió, entre el Atlántico y el Pacífico, su sueño en realidad.

Guía de: Mujer

Tiene el privilegio de trabajar a metros de su casa, desde “su oficina” divisa  al mismo tiempo los dos principales océanos del mundo  y es una de las  pioneras en su área. Se trata de Rayen Parada, que en marzo pasado se convirtió en la primera mujer en ser jefa del faro Punta Dungeness en el estrecho de Magallanes

La cabo primero litoral de la Armada llegó al faro Punta Dungeness en enero pasado, con ella también arribaron a la austral instalación de la Marina , su esposo y sus dos hijos: Benjamín y Eluney, de cinco y dos años, respectivamente.

Es lógico preguntarse ¿Qué impulsa a una mujer a decidir llevar a toda su familia a una instalación con esas características? En una entrevista con la “Revista Ya” de El Mercurio, la funcionaria de la Armada explicó que su principal motivación era vivir lejos de la ciudad y dar la oportunidad a sus hijos de criarse en un entorno más tranquilo.

“Fui nacida y criada en el campo. Vivir en la ciudad para mí es un tema. Estar constantemente en contacto con la gente me estresaba mucho. Y cuando tuve hijos quise que ellos tuviesen la misma experiencia que yo de vivir alejados, en el campo. Ahí tuve la idea de vivir aislados”, dijo a la publicación.

rayen parada

Además, agrega que una de sus fuentes de inspiración para postular al puesto de guardafaro en Punta Dungeness, fue lo que alcanzó su compañera de generación, Cindy Gutiérrez en 2017, al convertirse en la primera jefe de Faro de Chile.

Ahora bien, hay que destacar que Parada ha tenido el apoyo de su marido y toda su familia en este proceso. Su marido también es marino y es uno de los tres funcionarios de la Armada que desarrolla funciones en el Faro de Punta Dungenes. Junto con él y otro cabo segundo, Rayen se reparte las tareas de vigilar el tránsito en esa área del estrecho de Magallanes, eso lo logra haciendo turnos de 24 horas cada uno.

El Faro Punta Dungeness es una instalación estratégica para el tránsito náutico en Chile. Es el primer faro chileno en la ruta de navegación de Este a Oeste, es decir, embarcaciones procedentes del  océano Atlántico que ingresan a las aguas chilenas. Es así como la marinera Parada desde su puesto controla todos los barcos que entran y salen de aguas chilenas. Además desde su lugar es posible divisar el pacífico y el atlántico al mismo tiempo.

Y aunque puede parecer un trabajo muy duro, la marinera asegura que el estar aislados y vivir en el mismo faro le ha facilitado mucho más las tareas propias de la maternidad. “Aquí incluso si tengo turno, puedo caminar unos metros a la casa y hacer dormir a mis hijos y después vuelvo a la oficina, sin problemas”.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios