Inicio » Mujer »

Tres claves para teletrabajar al lado de tu pareja y no pelear en el intento

Si bien algunos se casan con sus compañeros de oficina, son muchos más los que no conocen la faceta laboral de sus enamorados.

Guía de: Mujer

Para muchos, antes de la llegada de la Pandemia, el trabajar desde la casa, con la pareja al lado sonaba idílico. La idea de compartir pequeñas conversaciones, entre informes y reuniones, el poder andar con la ropa más cómoda del mundo -el pijama generalmente- e incluso no tener que moverse lejos y poder “regalonear” en cualquier break, sonaba a un sueño. Las últimas semanas les han demostrado a varios que no es así.

teletrabajo

Es más, las comentadas disputas entre las parejas tienen un ingrediente común: las peleas causadas por el teletrabajo. Y es que una cosa es compartir la oficina, el escritorio o el cubículo con un compañero de siempre, que independiente de la afinidad que uno pueda tener con él, sabemos que está ahí por la misma razón que uno: hacerla pega.

Sin embargo, la cosa cambia cuando  es la pareja el que está sentado al lado, al frente, o peor aún, viendo televisión más allá o escuchando música en el sofá.

La revista estadounidense GQ reporteó el tema con parejas que llevan tiempo haciendo teletrabajo. Estas personas hacían sus labores desde casa antes del confinamiento obligatorio. Estos son algunos de lo secretos que descubrieron para tener la fiesta, en realidad el trabajo, en paz.

teltrabajo pareja

No compartir el lugar físico: no compartan escritorio, mesa o lo que sea,  por muy pequeña que sea tu casa y los dos deban teletrabajar -obviemos a los niños haciendo clases por zoom porque eso da para otro tema-. La idea es que si uno se instala en el escritorio o en el comedor, el otro lo haga a una distancia prudente, en otro ambiente. Lo mejor es que cada uno mantenga su espacio y pueda interactuar con sus compañeros de trabajo y ser productivo, como venía haciéndolo antes de la pandemia.

Establecer un horario: si comúnmente entras a la oficina a las 8:30 horas, el consejo de la mencionada publicación es que lo continues haciendo, pero de forma virtual. Es decir a esa hora deberá estar instalada en tu escritorio, vestida (no con pijama) y lista para comenzar la jornada. Lo mismo en la tarde, cuando el reloj marque la que habitualmente era tu hora de salida, el computador y los correos deben cerrarse hasta el día siguiente.

Esto es especialmente relevante ya que tu pareja sabrá en qué horario estarás disponibles para él. Es más, si al terminar la jornada puedes hacer deporte, ducharte o realizar una actividad que marque el final del día laboral, los expertos sugieren que la hagas, te servirá para demarcar el día.

teltrabajo pareja2

Almuercen juntos: la típica arrancada romántica  la hora de colación,  de la que tantos se mofan, se puede hacer una realidad por estos tiempos. Pero más allá de la parte sexual, la sugerencia es darse el tiempo del almuerzo para estar juntos, ahora que pueden y especialmente para poder hablar todo lo que se puede haber querido decir en la mañana, como comentar el último meme, las cifras de del Minsal u otro tema de interés, en esta hora. Además, desde el punto de vista nutricional, comer en un ambiente distinto al trabajo, dándose los tiempos que esta actividad requiere resulta muy saludable.

Más sobre Mujer

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios