Tres cosas que dejaste de usar en cuarentena y ahora deberías desempolvar
Guía de: Mujer
- Alejandra Lizana
- Ver biografía
- |
-
Ver más de mujer
Tanto porque el desescalamiento puede venir en cualquier momento, como porque pueden ayudar a tu sanidad física y mental el comenzar a utilizarlos, hay una serie de artículos y accesorios que deberías recoger de los cajones del olvido ya que su uso traería importantes beneficios.
Revisemos entonces tres cosas que más hemos dejado de utilizar las mujeres: perfume, sostén y zapatos.
El perfume: Los especialistas aclaran que si nunca utilizaste un perfume no es el minuto de comenzar a hacerlo. Sin embargo, si como costumbre tienes el aplicarlo y lo dejaste dado el confinamiento, quizás sea un buen momento para retomarlo. Ocurre que según explicó al diario español Expansión, Jordi Fernández, sillón Patchouli de la Academia del Perfume de España, el perfume tiene un poder “mágico y maravilloso”. “Transmite emociones, tiene gran poder de seducción, te puede transportar a un lugar, recordar a una persona, hacerte sentir seguro, (…)Por todas estas razones, recomiendo el uso del perfume durante estos días tan complicados para mejorar nuestra confianza, aumentar nuestro estado de bienestar y, sobre todo, para hacernos sentir esas emociones que nos hacen soñar”.
Los zapatos: Pregunta simple ¿cuando fue la última vez que te pusiste zapatos cerrados y formales? Muchas han adoptado las zapatillas o incluso los calcetines o pantuflas como calzado oficial de la cuarentena. Sin embargo, según reseña la revista española Hola, es peligroso utilizar por periodos prolongados este tipo de calzado. Los podólogos aseguran que lo ideal es recurrir a calzados que sujeten todo el pie, pero deben permitir que éste respire y deben poseer una suela flexible.
Además, sugieren que cuando se vislumbre la posibilidad de tener que retornar a la rutina, hay que comenzar a utilizar poco a poco los zapatos que se acostumbra a llevar al trabajo durante una o dos horas, así el pie se va adaptando a su nueva realidad.
El sostén: Primero aclarar que muchos médicos destacan que al prescindir de esta prenda se obtienen ciertos beneficios como la mayor oxigenación de la piel y la sangre en la zona donde ejerce más presión el sujetador. Además resaltan que no hay una relación directa entre el uso de esta prenda íntima y la mayor incidencia de cáncer de mamas. Un estudio publicado en “Cancer Epidemiology Biomarkers & Prevention” durante 2014, demostró que el no uso de sostén no está relacionado con el riesgo de padecer cáncer de mama. Tampoco, aseguran los expertos, hay un vínculo con dolores de espalda o una eventual caída de los senos. Lo que sí, la recomendación de los especialistas es que sí o sí debes usar sostén cuando haces deportes, aunque sea en tu casa.
Más sobre Mujer
-
La inspiradora historia de Nichelle Nichols, la teniente “Nyota Uhura” de “Star Trek”
Fue una de las primeras mujeres afrodescendientes en tener un rol relevante en la pantalla chica y protagonizó el primer beso interracial en una serie televisiva.
-
Estudio revela que las relaciones en sitios de citas pueden llegar a ser serias
Aplicaciones y webs de encuentros han ganado terreno en quienes buscan pareja.
-
Diez frases para inspirar un 2021 sin violencia de género
Este año se ha incrementado más fuertemente el número de femicidios y actos de violencia de género.
-
Claves para evitar deprimirse este complejo fin de año 2020 en medio de la pandemia
Podría convertirse en un momento especialmente duro para muchos.