Inicio » Música Pop » Equipo

Fother Muckers, este puede ser su año

La joven banda nacional que le ha devuelto el gusto por las canciones a una generación que parecía haber cortado todo lazo con el rock.

Puede que este nuevo año sea su año, el momento de Fother Muckers. Porque la joven agrupación santiaguina lanzó su cuarto disco de estudio, titulado “El paisaje salvaje”, cerrando el 2010 como una banda independiente –ya desligados del sello Cazador– y con mucha expectación: por primera vez, el sencillo de un disco del grupo –hablamos de la canción “Lobo mayor”– comenzó a sonar en la radio simultáneamente con el lanzamiento del álbum, no como les había pasado con canciones como “2022” o “Los ases falsos” –de su gran trabajo “Justo y necesario” (2008)–, que injustamente sonaron casi un año después de ser lanzadas.

Fother Muckers

Foto: El Mercurio

El cuarteto tiene agendada presentación de su nuevo disco en la SCD de Vespucio.

Otro buen indicio es que fueron seleccionados para abrir el show de Jorge González en el Teatro Caupolicán el 11 de enero, para la presentación de las nuevas versiones que el ex Prisionero hizo de “La voz de los 80”. Y algo no menor en la era de las redes sociales que vivimos: lograron un primer lugar en los trending topics de twitter a nivel nacional.

Hace muchísimos años que un grupo de rock nacional no se trasforma en culto. Los Prisioneros lo lograron, Los Tres fueron grandes, están Los Bunkers -hoy en pleno proceso de internacionalización- y para los más alternativos tenemos a Pánico, radicados en Francia. Y la lista puede continuar, pero son pocas las bandas que poseen un sello tan característico y particular como Fother Muckers.

Logran un estilo único habiéndose nutrido principalmente de rock en inglés (están la última etapa de Los Beatles y se intuyen los Pixies en el sonido), pero la increíble voz aguardentosa de Cristóbal Briceño –y sus letras por supuesto- terminan por completar el cuadro, que no podría llamarse de otra forma que no fuera Fother Muckers.

Fother Muckers

Foto: El Mercurio

Por otro lado, los Fother Muckers transmiten esa sencillez y honestidad de la juventud poco pretenciosa, la de tres amigos que se conocieron estudiando comunicaciones en la universidad y armaron una banda de rock. Gente que por alguna razón –el mérito no es de nadie más que de ellos mismos- llegó a esto: un cuarteto criollo con un punto de vista original, propio, conformado hoy por Cristóbal Briceño en voz, Héctor Muñoz en guitarra, Simón Sánchez en bajo y Martín del Real en batería.

“El paisaje salvaje” de los Fother Muckers -con el concierto pactado para el 14 de enero en la sala SCD de Vespucio- es un disco de esos que se pueden escuchar una y otra vez, los que se gastan de tanto sonar en la radio de la casa, los que aburren a la vecina y que al final dejan satisfecho al auditor común y corriente, ese ser humano que busca nada más que una buena canción, tan escasas por estos días donde el concepto y la moda mandan por sobre una buena letra y melodía.

Más sobre Música Pop

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios