¿Cómo aguantar el frío en Nueva York? Técnicas valiosas para resistir y no perderse nada
- Gerónimo Jiménez, ex Guía de Nueva York
- |
- Ver más de nueva-york
Ya más entrados en la temporada de invierno de Nueva York, que es bastante larga por lo demás, empiezan a bajar las temperaturas. Pero a bajar bastante. Por ejemplo, hoy en la mañana me levanté con una temperatura de -3oC (27oF), y una sensación térmica de -9oC (16oF). Para mis compatriotas chilenos y hermanos latinoamericanos, esto es mucho frío.
Acá les dejo unos datos de cómo combatir el frío de la mejor manera, para disfrutar de la ciudad sin importar las bajas temperaturas que les puedan tocar.
Lo primero es que uno tiene que entender que NO da lo mismo. Es decir, la mentalidad “con unos jeans y un polerón (casaca, sudadera) voy a estar bien” no va a resultar. Cuando la sensación térmica es varios grados menos que la temperatura real, eso quiere decir que hay ráfagas de viento muy heladas. En esos casos, andar sólo con jeans es como no tener nada. Ese viento te cala los huesos. Al mismo tiempo, cuando uno entra al metro, a una tienda, restorán, etc., tienen siempre la calefacción muy alta, por lo que hace mucho calor.
Entonces es difícil vestirse adecuadamente y es fácil pasar frío afuera o mucho calor adentro. La clave para resolver esto es vestirse por capas.
Para los días más helados, es muy importante tener una buena primera capa. Calcetines gruesos y cómodos que mantengan el calor. Calzoncillos largos térmicos son ideales: los de hoy en día son delgadísimos y de material de alta tecnología que impide el paso del viento y mantiene el calor de la piel. Un ejemplo son los Uniqlo, una tienda estilo H&M pero japonesa, que son baratos y de excelente calidad.
Y una camiseta manga larga, ojala apretada y mejor aún si es térmica. Con eso cubierto, después uno puede ponerse básicamente lo que quiera encima, y en el torso uno puede ponerse una camisa, un suéter y una parka o chaqueta abrigada y debería andar bien en el frío. Al entrar a lugares más calurosos, uno se saca un par de capas (p.ej. la chaqueta gruesa y el suéter) y queda bien también.
La cabeza y los pies
Otro dato importante al estar en el exterior es preocuparse de cubrir bien la cabeza, las manos y los pies. Unos buenos zapatos son fundamentales, abrigados y de suela gruesa, para no que no pase el frío de la calle y para aguantar lluvia y nieve. Las manos con guantes que aguanten el viento y la cabeza con gorro, para no sentir que el viento te congela el cráneo, jajaja. Mientras uno mantenga calientes las extremidades y la cabeza, normalmente debería estar bien.
Finalmente, una siempre excelente ayuda para el frío es un rico café o té bien caliente, o un tazón de chocolate caliente. Si es que uno anda por el sector del West Village, en la esquina de las calles Bleecker y Grove está el Café Angelique, un lugar francés con un muy rico café y que además es conocido por sus dulces y pasteles. Excelente opción para sentarse un rato, relajarse y calentar el cuerpo.
Si es que uno está por el sector de Union Square, en Broadway con la calle 14 está el restaurant Max Brenner que se especializa en chocolate. En ese local tienen cañerías a la vista por donde pasa el chocolate. Sin duda, vale la pena pasar a conocerlo y disfrutar de su famoso chocolate caliente. Además tiene un menú de restorán con cosas saladas y todo lo demás.
Como bien saben, Nueva York es una ciudad que no para. El clima no es un impedimento para que la gente salga a recorrer, y que todo se mantenga abierto y funcionando. Espero que con estos datos el frío se haga algo más ameno. Como siempre, sugerencias de ropa, sopitas o cafés que ayuden a pasar el frío son más que bienvenidas.
¡Saludos desde NYC!
Más sobre Nueva York
-
Discoteques de Nueva York: Las mejores datos para disfrutar la música electrónica
Aquí les dejamos varios "clubs" donde uno puede ir a bailar y disfrutar de este tipo de música.
-
De turista a “transplant”: Cómo saber cuando te convertiste en neoyorquino
Uno llega a Nueva York quizás sin conocerse a uno mismo y esta ciudad te obliga a sacar lo mejor de ti. Acá les dejo la experiencia de un "transplant" de Nueva York.
-
Los mejores bares en techos de Nueva York: Una selección para conocer
Allí, uno puede disfrutar de unas cervezas o un par de cocktails con las mejores vistas de la ciudad.
-
Playas de Nueva York: ¿Cuáles son las mejores?
La Gran Manzana no solo se limita a actividades urbanas, también tiene varias playas cercanas que ofrecen un excelente panorama en la época de mas calor del año.