Inicio » Odontología » Equipo

¿Qué es el bruxismo? Cuando los dientes sufren por el estado de ánimo

Fuerte dolor de cabeza, dientes desgastados, aplanados o fracturados, son algunos de los síntomas causados por el bruxismo.

El bruxismo es un problema que consiste en apretar, rechinar y desgastar los dientes, ocasionando un daño en las distintas piezas dentales. Este problema lo pueden padecer tanto los adultos como niños, en la mayoría de los casos este problema se da en la noche mientras uno duerme, también se puede dar durante el día, debido a los momentos tensos y de ansiedad.

Las causas del bruxismo en los adultos no están totalmente claras, algunos odontólogos lo atribuyen a una mala formación de la mandíbula izquierda o derecha, es decir, que los dientes inferiores o superiores están mal alineados. Pero la gran mayoría dice que el bruxismo se produce debido a problemas que no tienen relación con las piezas dentales. Problemas psicológicos son los principales factores del bruxismo: ansiedad, estrés, tensión, frustración o tipos de personalidades agresivas, competitivas o hiperactivas. También puede ser ocasionado por algún tipo de enfermedad como Parkinson y a veces se relaciona con la asfixia del sueño debido al consumo de algunos medicamentos psiquiátricos como los antidepresivos.

1386774839_576526811_3-Placas-de-relajacion-bruxismo-500-Salud-y-Belleza

Placa de relajación

En los niños, el bruxismo suele estar relacionado con el periodo de crecimiento y desarrollo. Se han hecho estudios que han arrojado que un 30% niños de 5 y 6 años, sufre de bruxismo. Es muy común en niños que padecen de algún tipo de parálisis cerebral o algún retardo mental grave. La gran mayoría de los niños dejan de apretar los dientes, después de haber cambiado todos sus dientes de leche a los definitivos.

Los síntomas que se sienten al padecer bruxismo son los siguientes:

  • Dolor en la mandíbula y en el oído
  • Dolor de cabeza
  • Ansiedad
  • Tensión
  • Sensibilidad en los dientes al comer alimentos fríos o calientes
  • Insomnio
  • Tejidos mordidos en el interior de la mejilla
  • Dientes desgastados, aplanados o fracturados

El tratamiento para solucionar el bruxismo es intentar de mejorar la mordida, ya sea con algún tratamiento de ortodoncia o ir desgastando aquellos dientes que hacen fuerza con los contrarios, ocasionando el bruxismo. Como puede ser un problema que esté relacionado con problemas psicológicos, es necesario eliminar los malos hábitos y ayudar a combatir el stress. También en algunos casos utilizas una placa de relajación que ayuda a mantener la mandíbula en una posición correcta, evitando apretar y desgastar los dientes.

Si hay indicios de un posible bruxismo no dudes en ir a un especialista(odontólogo) para que te revise y así pueda solucionar el problema.

Más sobre Odontología

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios