Acecho y persecución de un puma contra un guanaco tiene sorprendente final
Guía de: Patagonia
- Walter Raymond
- Ver biografía
- |
-
Ver más de patagonia
“… cuando el sol desaparece en el horizonte y la luz se vuelve más tenue, el puma despierta y empieza a moverse a los lugares de caza”, relata Guillaume Blanchard en “Puma, en busca del león chileno” para la revista Chile Indómito.
El acecho del puma
Cuando el puma está al acecho, o a identificado un animal como objetivo, camina sigilosamente y con el cuerpo muy cerca del suelo. Se detiene a cada pocos pasos, otea a su presa y continúa el avance mimetizado con el entorno. Cuando está a una distancia que considera adecuada se abalanza hincando sus dientes y garras en abrazo casi siempre mortal.
El siguiente video de ISO100 – Turismo Fotográfico, publicado el 17 de septiembre 2019, muestra una excelente perspectiva de esa característica. Se trata de un ejemplar joven, que quizás esté realizando sus primeras incursiones de caza en solitario.
Su presa preferida en la región de Torres del Paine es el guanaco. Un puma tiene que cazar un guanaco cada 3 o 4 días para sobre vivir -amplia Guillaume- pero cuando están criando, una hembra con 2 cachorros tiene que cazar más para alimentar su familia.
Encuentros con pumas
El gran felino americano, que habita desde la región del Yukon al norte de Canadá hasta Tierra del Fuego, huye de la presencia humana. Por temor o precaución se mantiene a prudencial distancia salvo que se sienta invadido o amenazado. Prueba de ello son los reportes de ataques de puma a humanos, por cierto muy pocos y esporádicos, pero que obliga a prestar mucha atención al circular en zonas donde habita.
Un acertijo para el final
¿Distingues el puma mimetizado con el entorno? Presta atención y luego nos comentas.
Más sobre Patagonia
-
Casa de “Up” aterrizó en Puerto Montt: Conozca la sorprendente historia de la viralizada vivienda
La construcción es motivo de alegría para los niños que se toman fotografías frente a ella.
-
Maip Macrothorax: Descubren otro enorme dinosaurio en la Patagonia
El hallazgo permitirá conocer a una de las últimas especies que vivió antes de la extinción masiva.
-
Los últimos kawésqar patagónicos: Se intenta rescatar su lengua como patrimonio de Chile
En el ocaso de una etnia, dedicados investigadores y artistas intentan preservar su lengua y costumbres.
-
Serie de Netflix narrada por Obama destaca al Parque Nacional Patagonia de Chile
Se anunció el estreno mundial de serie documental sobre parques nacionales del mundo.