Goic continúa en carrera presidencial: Vetó candidatura de Rincón y redes sociales la aplauden
- Felipe Carrasco, ex Guía de Redes Sociales
- |
- Ver más de redes-sociales

Goic se mantiene como carta de la DC y segunda opción en la Nueva Mayoría de cara a las elecciones de noviembre.
Con alta expectación por los medios de comunicación, y tras un agitado periodo de cinco días para definir la viabilidad de su candidatura presidencial, Carolina Goic, la cabeza de la DC, terminó con la incertidumbre y anunció que seguirá en carrera de cara a la primera vuelta de noviembre.
Goic leyó un comunicado en su comando, ubicado en la comuna de Providencia, en donde declaró que “con fuerza, coraje, valentía y convicción les quiero decir que no están solos. Hoy quiero comunicar a los chilenos y chilenas mi decisión de continuar con mi candidatura presidencial”.
La senadora puso en tela de juicio su continuidad luego de que el pasado sábado la Junta Nacional de la Democracia Cristiana ratificara la repostulación al Congreso de Ricardo Rincón, quien tiene una grave acusación por violencia intrafamiliar en contra su ex pareja Carolina Hidalgo que data de 2002, y la cual está acreditada por la víctima a través de testigos, certificado médico y constatación de lesiones.
Para continuar con su campaña electoral Goic declaró que gracias a la facultad que le dio el partido de designar, declarar y retirar candidaturas ella ejercerá “esa atribución en todos los casos en que corresponde y en especial en el caso del diputado Ricardo Rincón. Lo que implica no inscribir su candidatura”, expresó a diversos medios de comunicación apostados en el lugar.
La candidata y presidenta del Partido Demócrata Cristiano agradeció el respaldo entregado desde diversos sectores. “Recibí muestras de apoyo cartas, mensajes, saludos, de alcaldes, militantes y gente del mundo independiente expresándome su respaldo para elevar los estándares éticos en la actividad política. Esto nos obliga a dar muestras claras y concretas que estas malas prácticas son inaceptables. Así lo comprometí ante todo el país para dar ejemplo de probidad y transparencia”.
Se espera con el correr de los minutos la reacción del diputado Ricardo Rincón quien, según se informó en CNN Chile se encuentra en su distrito, y apelaría a la determinación de la presidenta de su partido a través de acciones judiciales.
Redes sociales aplauden
La declaración fue seguida intensamente en las redes sociales, en donde muchas personas se expresaron a favor de la candidata, a pesar de que en muchos casos no las representa políticamente, pero ha dado un paso adelante en la lucha contra la agresión de mujeres. Te dejamos a continuación algunos de los comentarios a favor de Carolina Goic:
Goic me ha sorprendido. Sí siento que ha subido el mínino estándar ético.
No es mi candidata, pero la aplaudo.— Mary =°•°= (@Sita_Marilyn) August 3, 2017
Les guste o no la DC SIGUE EN CARRERA PRESIDENCIAL C.GOIC PRESIDENTA
— Ruben Peña (@Ruben_Pena_C) August 3, 2017
Felicito a Carolina Goic por su iniciativa, no mas violencia a las mujeres y en toda sus formas
— MOISES_UC (@MOISES_UC) August 3, 2017
la hizo la Goic…. igual debe ganar varios puntitos con esto..
— ERICK DURAN DURAN (@ErickDuranDuran) August 3, 2017
Bien ahí #Goic bajando a #RicardoRincón!! Y, aunque no es mi candidata, reconozco y aplaudo su valentía por continuar con su candidatura.
— Clau Herrera (@Claufacunda) August 3, 2017
Y si da la sorpresa? Ah? Ah? Se siente , se siente! Goic presidente!!!!!!!!!!!
— Jesús Araya (@yisusmile) August 3, 2017
Hoy ganaron las mujeres #Goic fin del comunicado. Lo rescato
— Maga (@claudia_castroq) August 3, 2017
Más sobre Redes Sociales
-
Ministro Paris anuncia evaluación del permiso de vacaciones: Hubo 4.068 nuevos casos de Coronavirus
Asimismo, fueron registrados 66 fallecimientos por el covid en las últimas 24 horas.
-
Corte de Apelaciones revoca fallo en el caso Frei Montalva y absuelve a los acusados
La sentencia previa había condenado a seis personas por el homicidio del ex Presidente, el 22 de enero de 1982.
-
Minsal registra más de cuatro mil nuevos contagios de covid y crece la presión sobre la red asistencial
Desde Salud informaron que hay 1.070 personas conectadas a ventilación mecánica. Hubo 79 decesos.
-
Ministro Paris aclara con cifras que Chile no está cerca del peor momento de la pandemia, vivido en junio
El titular de Salud dio como ejemplo la región Metropolitana, señalando que hace seis meses había una media de 4.700 casos diarios y hoy mil.