Calendario con las series y temporadas estreno de Abril
- Carolina Urzúa, ex Guía de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv
Orphan Black: (BBC America). Sarah (Tatiana Maslany) es una joven y problemática huérfana que regresa a casa para recuperar a su hija, a quien abandonó un año antes. Cuando ve a una chica que podría ser su hermana gemela suicidarse, Sarah decide tomar su identidad, pero las cosas se complican cuando otras mujeres idénticas a ella van apareciendo. La serie se estrenó el sábado 30 Marzo pero vale la pena rescatarla.
Rogue: (DirecTV). Creada por Matthew Perkill, la primera serie producida por DirecTV relata la historia de Grace Travis (Thandie Newton, ER), una policía que ha pasado largo tiempo infiltrada en una organización criminal. Cuando su hijo menor muere víctima de un tiroteo, Grace es retirada de las calles pero decide regresar por su cuenta para cobrar venganza. La 1ª temporada, de 10 episodios, se estrenó el miércoles 3 de abril en EE.UU.
How to live with your parents: (ABC). Sarah Chalke (Scrubs) regresa a la pantalla chica con esta comedia de media hora donde interpreta a Polly, una mujer recién divorciada que, debido a problemas económicos, debe mudarse junto con su hija de cinco años a la casa de sus padres. La comedia se estrenó el 3 de abril en EE.UU.
Hannibal: (NBC). La serie sigue los pasos de Hannibal Lecter (Mads Mikkelsen), un psiquiatra que llega a trabajar como asesor del FBI junto al detective William Graham (Hugh Dancy, The Big C), quien eventualmente lo encarcelará. La serie se estrenó el 4 de abril en EE.UU. y llega a Latinoamérica el 17 de abril por AXN.
Mad Men (AMC): Creada Matthew Weiner (The Sopranos) y ambientada en Nueva York en los 60, la serie nos lleva al provocativo e intrigante mundo de la publicidad. El nuevo ciclo comienza con Don Draper (Jon Hamm) y Megan (Jessica Paré) de vacaciones, Roger Sterling (John Slattery) lidiando con la muerte de su madre y Peggy Olson (Elisabeth Moss) enfrentando una crisis en su nuevo trabajo. La 6ª temporada se estrenó el 7 de abril en EE.UU. y llega a HBO Latin America el próximo 22 de abril.
Ink Master (Spike TV): 16 de los tatuadores más creativos y talentosos de Estados Unidos luchan por convertirse en el “Maestro del tatuaje” en el reality conducido por Dave Navarro, que cuenta con Chris Núñez y Oliver Peck como jueces. La 2ª temporada se estrena en Latinoamérica por trueTV cada martes a las 22:20 horas desde el 9 de abril, con repetición del episodio anterior los martes a las 21:30 horas.
Da Vinci Demonds (Starz): Creado por David S. Goyer, el drama histórico sobre la juventud de Leonardo Da Vinci promete contar la verdadera historia del artista. La serie se estrena el 12 de abril en EE.UU. y el 16 de abril llega a Latinoamérica por canal FOX.
The Borgias (Showtime): El drama histórico que sigue el ascenso al poder de Rodrigo Borgia (Jeremy Irons), regresa con más traiciones y manipulaciones de una de las familias más corruptas de la historia. Estrena su 3ª temporada el 14 de abril en EE.UU.
Especial “César Millán: Mi historia” (Nat Geo). El “Encantador de Perros” devela todos sus secretos en este especial de una hora de duración, relatando desde sus primeros días como inmigrante ilegal en EE.UU. hasta convertirse en una celebridad internacional, el precio del éxito, los días más oscuros de su vida y cómo enfrenta las críticas. El especial se estrena el domingo 14 de abril a las 21:00 horas por Nat Geo.
Anthony Bourdain Parts Unknown: El reconocido chef, exitoso autor y personalidad de la TV recorrerá diversos lugares del mundo para celebrar la diversidad de culturas, gastronomía y rituales a la hora de comer. Desde el domingo 14 de abril a las 22:00 horas por CNN International, con repetición doblada al castellano cada sábado a las 16:00 y 22:00 hrs por CNN en Español (desde el 20 de abril).
Nurse Jackie (Showtime): Luego que las creadoras de Nurse Jackie, Linda Wallen y Liz Brixius, dejaran la serie protagonizada por Edie Falco, Showtime contrató a Clyde Philips (antiguo showrunner de Dexter) como su reemplazo, los resultados se verán a partir del 14 de abril en EE.UU. con el estreno de la 5ª temporada.
Project Runway (Lifetime): El reality que busca al próximo diseñador estrella comienza un nuevo ciclo con Tim Gunn como mentor de los competidores, la supermodelo Heidi Klum, el diseñador Michael Kors y la editora de moda de Marie Claire, Nina García como jueces y Kim Kardashian, Christina Ricci y Olivia Palermo como jueces invitadas. La 9ª temporada se estrena para Latinoamérica el lunes 15 de abril a las 23:00 horas por Glitz.
Defiance: (Syfy) De los creadores de Battlestar Galactica y Farscape, llega la serie de TV que comparte un mismo mundo con el videojuego junto al que fue creado, el cual se verá afectado según lo que suceda en la serie. La historia comienza el año 2046, con varias razas extraterrestres habitando la tierra y la llegada de Nolan (Grant Bowler, True Blood) y su hija adoptiva Irisa (Stephanie Leonidas) al pueblo Defiance. La serie se estrena el lunes 15 de abril en EE.UU. y el martes 16 en Latinoamérica, donde podremos ver el episodio piloto simultáneamente en Syfy y Universal Channel, para continuar la temporada solo por Syfy.
Awkward (MTV): Jenna arranca la temporada dedicando todo su tiempo a su relación con Matty. Sin embargo, se plantea preguntas que podrían cambiar su vida. Estrena su 3ª temporada el 16 de abril en EE.UU.
Mob Wives: (VH1) Esposas de la Mafia sigue el diario vivir de cuatro mujeres casadas con mafiosos que, actualmente, cumplen condena en prisión debido a su relación con el crimen organizado. El reality se estrena para Latinoamérica el miércoles 17 de abril a las 22:20 horas, con repetición del episodio anterior los miércoles a las 21:30 hrs por TruTV.
Southland (TNT): El show policial creado por Ann Biderman (NYPD Blue) y producido por John Wells y Christopher Chulack (ER) sigue a los oficiales Ben Sherman (Ben McKenzie, The OC), John Cooper (Michael Cudlitz), Lydia Adams (Regina King) y Sammy Bryant (Shawn Hatosy), mientras combaten el crimen en las conflictivas calles de Los Angeles. La 5ª temporada, que cuenta con Lucy Liu (Elementary) como actriz invitada, se estrena en Latinoamérica el jueves 18 de abril a las 22:00 hrs por SPACE.
Hemlock Grove: (Netflix) Serie de terror de Eli Roth sobre un asesinato en un pequeño pueblo. En el reparto encontramos a Famke Janssen (X-Men). La serie se estrena el 19 de abril en EE.UU.
The L.A. Complex: (The CW). “Sueños de Hollywood”, sigue las vidas de un grupo de veinteañeros que vive en el mismo complejo habitacional en Los Ángeles, California y comparten las mismas esperanzas de triunfar en Hollywood. Estrena para Latinoamérica el 21 de abril por MTV.
Rectify: (Sundance Channel) De los productores de Breaking Bad, la miniserie proyecto de AMC, relata la vida de un recluso (Ray McKinnon) que es puesto en libertad a pesar de ser culpable se estrena el 22 de abril en EE.UU.
Veep (HBO): En medio de un período electoral, las encuestas muestran a la Vicepresidente de EE.UU. Selina Meyer (Julia Louis-Dreyfus, The New Adventures of Old Christine) con una popularidad por sobre el promedio, lo que intentará usar para ampliar su influencia y obtener la atención del presidente y de su nuevo estratega Kent Davison. Más desastres políticos en la 2ª temporada de esta comedia que el próximo 22 de abril regresa a HBO Latin America.
The Big C (Showtime): Laura Linney se despide con una 5ª temporada de solo cuatro episodios que darán cierre a la historia. Su estreno está fijado para el 29 de Abril en EE.UU.
Más sobre Series de TV
-
La sideral cifra que ganó Ellen Pompeo en “Grey’s Anatomy”: Esto le pagaron a Meredith Grey
Si hay algo que la artista que acaba de estrenar la serie "Good American Family" no tiene, es problemas de tipo económico.
-
Joven actor que debutó en la serie “Adolescencia” compartió increíble dato sobre su audición
Owen Cooper está en boca de todos tras su actuación en el show de Netflix.
-
Serie es elogiada y especialistas aseguran que “es lo más cercano a la perfección en décadas”: ¿La viste?
El show de Netflix fue muy bien recibido por espectadores y críticos, quienes la señalan como uno de los mejores programas de los últimos años.
-
El masivo cambio físico de Erik Per Sullivan tras el final de “Malcolm in the Middle”
El actor formó parte de la serie y luego se alejó definitivamente de la industria, sufriendo además una transformación en su aspecto.