Inicio » Series de TV » Equipo

Los mejores soundtracks de la TV: Música emblemática

Desde grandes canciones hasta melodías inolvidables, la música es parte esencial de las series de TV, convirtiéndose muchas veces en un verdadero emblema de las mismas.

Hay series que recordamos por su historia, otras que nos han heredado personajes de culto y otras que simplemente han quedado grabadas en nuestra memoria debido a su música. Se trate de temas inéditos, creados especialmente para una serie en particular, o de canciones “prestadas” para la ocasión, las reconocemos de inmediato y no podemos evitar asociarlas con esa serie en la que solíamos escucharla.

Por ejemplo, ¿Cómo escuchar “I’ll Be There for You” de The Rembrandts sin pensar en Friends? Lo mismo con temas como “Wicked Game”, de Chris Isaak -la canción emblemática de Ross y Rachel- o incluso “Smelly Cat”, la canción más “famosa” de Phoebe y que, en el programa, incluso dio para video clip.

Muchas veces ni siquiera son canciones, sino simples melodías –verdaderas obras maestras- que se quedan grabadas en nuestras mentes. Y cómo no hacerlo si generalmente se trata de aquellas que introducen la serie, por lo que las escuchamos semana tras semana, temporada tras temporada.

Es el caso de temas como el de Twin Peaks -más famoso que la misma serie-, La dimensión desconocida, Los Expedientes secretos X, Milenium, Los locos Adams, Miami Vice, Hawaii Five-0, El agente 007, La Hechizada, Mi bella genio, Los magníficos, ER, Los Simpsons, Alf, Buffy la cazavampiros, Sex & The City (infaltable ringtone para muchas), Grey´s anatomy, El Chavo del 8, House, Mad Men y las composiciones de JJ Abrams para Felicity, Alias y Lost, entre muchas otras.

Cómo no asociar “With a little help from my friends” interpretada por Joe Cocker con Los Años Maravillosos, o el clásico “Paint it black” de los Rolling Stone con NAM Primer Pelotón, lo mismo con la emblemática “I’m Always Here” de Jimi Jamison que daba inicio a Baywatch, o “Searching my soul” de Vonda Sheppard y las canciones de Al Green con Ally McBeal.

Lo mismo sucede con temas emblemáticos como “I Dont Want To Wait” de Paula Cole en Dawson´s Creek, “Final Frontier” de Paul Reiser y Don Was en Mad About You, “How son is now?” en versión de los Smiths al inicio de Charmed, “California” de Phantom Planet en The OC (que por estos días se reestrena en el cable), o el famoso tema de Waylan Jennings que daba inicio a Los Dukes de Hazzard, justo después de que sonara la bocina del General Lee, o “Bad Things” de Jace Everett que se hizo famosa gracias a la intro de True Blood.

Otros temas que han quedado grabados en nuestras memorias son las características canciones de Married with children, The Nanny, The L WorldTwo and a half manThe Big bang Theory, por mencionar algunas. Pero no se trata sólo de los temas introductorios, sino de todo el soundtrack que nos entregan a lo largo de sus temporadas.

Por eso, cómo no destacar One Tree Hill -que tuvo probablemente uno de los mejores soundtracks de la TV- e incluso sus episodios llevaban nombres de canciones; o Supernatural que ha incluido entre sus tracks clásicos de Led Zeppelin, ACDC o Black Sabbath, incluso Gossip Girl que nos presentó bandas hoy tan de moda como MGMT, The Kooks y The Kills, o Glee que trajo de regreso famosos temas de Journey, Queen y Maddona -entre muchos otros- además de incluir nuevas artistas como Florence & The Machine y Adele entre su repertorio. Y ustedes ¿qué canciones de series incluirían en su soundtrack personal?

Más sobre Series de TV

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios