Los peores remakes latinos de exitosas series estadounidenses: Te van sorprender
- Carolina Urzúa, ex Guía de Series de TV
- |
- Ver más de series-de-tv
1. Metástasis: Creada por Vince Gilligan, Breaking Bad se convirtió en uno de los dramas favoritos de la audiencia y la crítica, por lo que su adaptación no tardó en llegar. La versión colombiana, que todos quisieran olvidar, fue protagonizada por Diego Trujillo, Roberto Urbina y Sandra Reyes y terminó luego de 62 capítulos.
2. Gossip Girl Acapulco: Gossip Girl contó con diversas adaptaciones internacionales, pero la mexicana tuvo tan malos resultados que fue cancelada a solo un mes de su estreno.
3. Familia Moderna: La versión chilena de Modern Family solo tuvo dos temporadas, antes de ser cancelada debido al bajo rating. Además, importantes temas de la serie original, como el matrimonio gay y la adopción de niños por padres del mismo sexo, tampoco pudieron incluirse en la adaptación, debido a las leyes del país.
4. Una Familia con ángel: Protagonizada por Margarita Ortega y Alberto Yoel, la versión mexicana de Whos’s the boss? (¿Quién Manda a Quién?) fue cancelada debido a la baja sintonía y, ni siquiera, contó con un final definitivo.
5. Mentiras Perfectas: Creada por Ryan Murphy, Nip/Tuck giraba en torno a dos superficiales cirujanos plásticos. Protagonizado por Carolina Gómez, Emmanuel Esparza y Michel Brown, el remake colombiano fue criticado por no respetar importantes datos del guion y fue cancelado tras 58 episodios.
6. Hechizada: La versión argentina de Bewitched, es solo una de las versiones internacionales con que cuenta este clásico de la TV. Lamentablemente, la serie también tuvo adaptaciones en India (Meri Biwi Maravillosa) y Japón (Mi esposa es una bruja).
7. La Niñera: El remake mexicano de la exitosa The Nanny, contó con Lisset y Francisco de la O como protagonistas pero, sin el humor de Fran Drescher, fue un fracaso. La serie fue cancelada tras 20 episodios.
8. Casado con Hijos: Married with Children fue adaptada sin éxito en Colombia, donde solo tuvo 13 episodios, y en Argentina, donde tuvo dos temporadas. En Chile, en cambio, la adaptación se logró con tanto éxito que la sitcom alcanzó los 40 puntos de rating.
9. Amas de Casa Desesperadas: Desperate Housewives, la galardonada serie creada por Marc Cherry, contó con una versión argentina (protagonizada por Araceli González y Cecilia Roth), que no pasó de la 1ª temporada; y una colombo-ecuatoriana (estelarizada por Ana María Orozco, Ruddy Rodríguez y Sofía Vergara), que fue más exitosa. El show tuvo también una adaptación estadounidense en español y una brasileña, ninguna varió mucho la historia.
10. Mis Años Grossos: La adaptación chilena de That 70′s Show tuvo poco que ver con la original. Debido a la historia del país, la sitcom fue ambientada en el Chile de fines de los 80.
Mención Honrosa a Planet Homebuddies. La versión china de Friends prueba que no solo los latinos pueden arruinar una gran serie.
Más sobre Series de TV
-
El masivo cambio físico de Erik Per Sullivan tras el final de “Malcolm in the Middle”
El actor formó parte de la serie y luego se alejó definitivamente de la industria, sufriendo además una transformación en su aspecto.
-
Itziar Ituño, de “La Casa de Papel”, se revela contra la vejez: “Todo el mundo lucha contra sus arrugas”
La actriz española, quien representó a la inspectora Raquel Murillo en la exitosa serie española, hizo llamativas declaraciones sobre la edad.
-
Escuela a la que asistió Meghan Markle comparte antigua foto en las redes y sorprende a todos: ¿Cambió mucho?
La exprotagonista de la serie Suits fue homenajeada en Instagram.
-
Esta serie logró increíble marca que fue igualada solo por “Game of Thrones”: ¿De qué show se trata?
El programa, una serie animada con muy buena recepción, está disponible en Amazon Prime Video y acaba de finalizar su tercera temporada.