Inicio » Tarot y Sueños » Equipo

¿Qué cuidados tener cuando uno va a verse el Tarot?

El ideal de un tarotista es que sea una persona que más que recordarnos cosas negativas o situaciones funestas por devenir, nos guíe en forma positiva.

Lo primero que hay que observar es el grado de vulnerabilidad que presenta el consultante en el momento de confiar en la cartomancia. Usualmente la persona que se  va a ver el tarot va lleno de dudas y miedos que lo hacen ser presa fácil ante inescrupulosas influencias, que pueden alterar el destino del consultante.

El Poder del tarot reside en que a través de sus símbolos es una verdadera llave del inconsciente .

Lectura Tarot

Foto: Juan Francisco Somalo

En la lectura del Tarot es importante el grado de conocimiento que tiene el tarotista acerca de la naturaleza humana.

“Se pueden olvidar muchas cosas, menos lo que me dijo la señora ‘tanto’ cuando me fui a ver las cartas”, dicen los consultantes. Por lo tanto, el tarot es una herramienta  que merece un profundo respeto. Es la llave que nos abre el umbral de nuestro inconsciente, que nos permite el poder de auto conocernos y nos guía de  forma orientativa en nuestra vida. Es por esto la importancia que tiene quien nos vea el Tarot, entendiendo que nosotros le estamos entregando parte de nuestra privacidad a la persona que lo lee.

El ideal es que sea una persona que más que recordarnos cosas negativas o situaciones  funestas que están por devenir, nos guíe en forma positiva brindándonos elementos  auspiciadores para un futuro que, a la alarga, construimos nosotros mismos.

Cuidémonos de personas impositivas que nos hacen sentir miedo o que nos inoculan infortunios que no están presentes en la vida del consultante. Todos pasamos por una serie de tribulaciones en la vida, pero simplemente son aprendizajes para evolucionar y no maldiciones divinas encomendadas por Dios.

Es por eso que una persona que se dedica a ver el tarot debe tener en cuenta la enorme responsabilidad que esto trae. Desconfiemos de los que quieren  hacernos creer que estamos presos por males o maleficios, cuando en el fondo son simplemente situaciones de actitud.

Alejémosnos de ignorantes que pregonan la muerte de  seres queridos, cuando el único que sabe la fecha de partida de nosotros es Dios mismo. Entendamos también que el tarotista es un ser humano que puede  equivocarse y también está teñido por sus propias creencias que pueden influirnos inexorablemente.

Conocimiento del tarotista

También es importante el grado de conocimiento que tiene el tarotista acerca de la naturaleza humana. Es importante la empatía del mismo en el momento de ver al consultante. Idealmente que no sólo se limite a las tiradas y a las preguntas, sino que también logre que el consultante se sienta escuchado, ya que esa es una de las formas mas sensibles que tiene el tarot para llegar al inconsciente y bajar las barreras para que el consultante finalmente pueda ser ayudado.

Un buen tarotista  no debe permitirse el lujo de que el consultante salga amargado de la consulta, sino que todo lo contrario. Debe darle luces para superar lo que le está sucediendo en el momento, entendiendo que el es simplemente un puente entre lo externo e interno del ser humano. En otras palabras un humilde criptógrafo, o sea un lector de símbolos que puede ayudar a un ser humano que busca simplemente un consejo acertado para salir adelante.

Más sobre Tarot y Sueños

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios