¿Cómo fue la primera vez de Federer en París?
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Cuando Roger Federer parece no estar en el radar, aún se las arregla para demostrar su status de leyenda y sumar más títulos y estadísticas a su bitácora. Fue el caso del ATP World Tour Masters 1000 de París-Bercy, uno de los torneos más tradicionales del circuito ATP, y que por primera vez quedó en manos del suizo, actual número cuatro del mundo.
La clave de los éxitos de las últimas semanas para Federer, que el domingo pasado había ganado en su ciudad natal de Basilea, es el descanso que decidió tomarse por una desgastante temporada. Por eso, después de la dolorosa y dramática derrota ante Novak Djokovic en semifinales del US Open, el suizo se tomó casi todo septiembre y octubre para recuperar fuerzas, ya que sólo jugó Copa Davis por su país en Australia.
Esa frescura en su forma la ha demostrado en cancha con 12 triunfos consecutivos, para celebrar por quinta vez ante su gente en Basilea, y sólo siete días después levantar por primera vez la copa del torneo bajo techo en la capital francesa, el cual era el único torneo de los actuales Masters 1000 donde no había llegado a la final.
Si bien en Francia no se topó con ninguno de sus grandes rivales, Djokovic, Nadal o Murray, de todas formas sorprende la calidad de su campaña donde no perdió ningún set en sus cinco partidos disputados, incluyendo a otros tenistas en forma como Tomas Berdych en semifinales y Jo-Wilfried Tsgonga, dos jugadores que en el transcurso del certamen había asegurado su participación en las Finales Barclays ATP World Tour, el torneo de los ocho mejores del planeta en Londres.
Federer se transformó en el primer tenista en disputar la final en los nueve torneos que actualmente son de categoría Masters 1000, siendo solamente Montecarlo y Shanghai los únicos donde no ha podido ser campeón –el de Asia sólo se juega con esta categoría desde hace dos años- en quizás los únicos dos campeonatos de relevancia que no tiene en su vitrinas.
Si se cree que ya pasaron los tiempos de hacer récord para Federer, eso aún no es cierto. Con este logro el suizo quedó con 18 copas Masters 1000, a uno del líder histórico que es Nadal, por lo que ya se puede anticipar una interesante lucha en 2012, donde también se quiere meter Djokovic que tiene 10, cinco de ellas ganadas esta temporada.
De esta manera, y casi de forma impensada, Federer crece de gran forma sus bonos para las Finales de Londres. Considerando lo desgastado que llega Djokovic, que ha se visto reflejado en sus últimos dos torneo, y los problemas físicos de Nadal también por la carga de partidos del 2011, el suizo se ilusiona en un torneo donde ha sido el rey por cinco ocasiones, y de hecho es el campeón defensor al quedarse con la primera edición jugada en la capital de Inglaterra hace 12 meses. Veremos si el helvético es capaz de terminar una vez más el año en el centro de atención.
Más sobre Tenis
-
Jugando a gran nivel: Cristián Garín avanzó a la segunda ronda de Australia
El chileno derrotó en sets corridos a Borna Coric.
-
Pese a la derrota: El punto de Jarry ante Sinner que sacó muchos aplausos en Australia
El chileno se inclinó en la primera ronda ante el número uno del mundo.
-
Chilenos tienen rivales para el Abierto de Australia: Jarry se enfrentará al número 1 del mundo
Jannik Sinner es el campeón defensor del primer Grand Slam del año.
-
Alejandro Tabilo cerró el año como el mejor latinoamericano en el Ranking ATP
El chileno tuvo su mejor temporada como profesional.