Inicio » Tenis » Equipo

US Open 2011: El título más memorable de Djokovic

Una campaña brillante, coronada con una de las mejores finales sobre Rafael Nadal, le dio a Novak Djokovic su primer título en el US Open. Revisa las claves de su tercer Grand Slam del año.

Una vez más los dos mejores del mundo, Novak Djokovic y Rafael Nadal, llegaron a una final de Grand Slam este año, ahora en el US Open donde brindaron una final realmente memorable, con un nivel de otro planeta que le dio al serbio su tercer Grand Slam del año en una temporada que ya está en la historia.

El reflejo de la final fue la demostración de porqué ambos están al tope del ranking mundial en la actualidad. Es que en una batalla de más de cuatro horas Djokovic se impuso 6-2, 6-4, 6-7(3), 6-1 en un encuentro muy intenso, que involucró al público constantemente y coronó la inspiración del serbio por sobre la lucha de Nadal.

Novak Djokovic

Foto: AP

Novak Djokovic.

El nivel superlativo de Djokovic con sus golpes potentes de fondo, dominando las líneas y ángulos nunca pudo ser realmente contrarrestado por el hispano, que era el campeón defensor. Así quedó con ventaja de dos sets a cero y quiebre además en el tercero, pero…

La capacidad de pelear y de amor propio de Nadal le hizo elevar su nivel cuando estuvo al borde de la derrota, sobre todo cuando el balcánico sacó 6-5 para el partido, y así se llevó el tie-break para forzar un cuarto set. En ese momento parecía meterse más en la cancha, aprovechando que el desgaste físico le estaba pasando la cuenta a Djokovic.

Sin embargo en el cuarto parcial, luego de que Djokovic se tomara un descanso con atención médica para unos masajes en la parte baja de su espalda, renovó las energías suficientes para retomar la potencia que había desplegado y terminó por neutralizar a Nadal y vencerlo 6-1 en el último parcial.

Las claves de la campaña del US Open

Pero la brillante final que disputaron fue el paso definitivo de un largo camino de dos semanas, donde Djokovic sorteó con éxito algunos escollos importantes, no sólo en lo tenístico sino también en lo mental, reflejando porqué ha sido capaz de quitarle el protagonismo a dos leyendas como Federer y Nadal.

Justamente ante Roger Federer, el serbio vivió su prueba más dura de la semana y salió adelante de forma heroica. En semifinales Djokovic estuvo dos sets en contra ante el suizo, y tras remontar, el cinco veces campeón del US Open sacó 5-4, 40/15 en el quinto parcial, pero al igual que el año pasado en la misma instancia y el mismo torneo, el balcánico salvó los dos puntos de partido en contra y eliminó a Federer con angustia.

Fue importante también para Djokovic mantener su concentración a tope a pesar de los enormes problemas que sufrió el torneo en la segunda semana debido a la lluvia, con una serie de suspensiones y cambios en la programación, que de hecho obligaron a jugar la final un lunes por cuarto año seguido.

En sus tres primeros partidos Djokovic sólo perdió 12 juegos, por lo que pasó la primera semana casi caminando, lo cual en un Grand Slam, y tras una temporada desgastante, siempre es clave para luego medirse a los verdaderos desafíos. La paliza de 6-0, 6-0, 6-2 al argentino Carlos Berlocq en segunda ronda fue sencillamente memorable.

El otro duelo que marcó su camino fue ante su compatriota Janko Tipsarevic en cuartos de final. No sólo se enfrentó a un amigo, con el cual ganó la Copa Davis el año pasado, sino a un jugador que está haciendo su mejor año y que de hecho quedó ad portar del Top 10. Así Djokovic perdió su primer set, en una batalla extenuante en los dos primeros parciales en tie-breaks, pero una vez más su poderoso y renovado físico de 2011 destruyó a su rival que se retiró en el 7-6(2), 6-7(3), 6-0, 3-0.

Novak Djokovic así es el sexto jugador en la Era Abierta en ganar tres Grand Slams en un mismo año,  y su récord de la temporada ahora es de 64-2 con 10 títulos, con lo cual salvo un descalabro, terminará por primera vez como No. 1 del mundo… Si se pensaba que la campaña 2010 de Rafael Nadal iba a ser insuperable, nadie contaba con que el serbio explotaría para reclamar su lugar en la historia.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios