Inicio » Tenis » Equipo

Copa Davis: España da el golpe y elimina a Estados Unidos

El elenco español, sin Rafael Nadal, ganó la serie más apretada de cuartos de final de Copa Davis al imponerse de visitante a Estados Unidos para seguir en carrera. Además Argentina barrió con Kazajistán y chocará con Serbia.

Austin, Texas, fue epicentro del encuentro más picante de los cuartos de final de Copa Davis, donde España derrotó a domicilio a Estados Unidos en una tremenda faena en la cual David Ferrer fue el gran héroe.

Ferrer estuvo gigante para sorprender el viernes a Andy Roddick, y gracias a la ayuda de Feliciano López que se impuso a Mardy Fish, quedaron al borde de la victoria. Los No. 1 del mundo Bob y Mike Bryan ganaron luego el dobles, pero el domingo otra vez Ferrer silenció a los aficionados locales tras vencer a Fish y así sellar el triunfo.

Copa Davis

Foto: EFE

David Ferrer consiguió puntos clave para que España derrotara a EE.UU. en Copa Davis.

Gran faena la de España que así llega a su tercera semifinal en cuatro años, en una época dorada para la nación ibérica que ha ganado cuatro títulos en el nuevo siglo. A eso además se sumó la ausencia de Rafael Nadal, lo cual se suponía que sería un gran dolor de cabeza para los españoles, pero finalmente demostraron su categoría aún cuando jugaron en una superficie que se suponía los complicaría y nivelaron 5-5  la serie ante los americanos, logrando su primera victoria en Norteamérica.

El paso a la final lo definirán ante la poderosa Francia, que aplastó 4-1 a Alemania de visitante, en una seria que se esperaba lo pudieran ganar, pero no con la autoridad con que lo lograron considerando el buen equipo alemán, más su localía.

Aún cuando Jo-Wilfried Tsonga venía de hacer semifinales en Wimbledon, los galos respetaron el ranking y así los singlistas el primer día fueron Gael Monfils y Richard Gasquet, siendo éste último clave por ganar su duelo viniendo de dos sets en contra sobre Florian Mayer. Luego el dobles de Llodra y Tsonga puso la guinda a la torta para llegar por segundo año seguido a semifinales, en busca de repetir la final de diciembre pasado para tomar su revancha. Francia ganó por última vez el torneo en 2001.

El que se apegó a los pronósticos fue Argentina, tras vencer 5-0 a Kazajistán en Buenos Aires, perdiendo apenas un set en toda la serie, donde participaron todos los jugadores, Juan Martín del Potro, Juan Mónaco, Juan Igncio Chela y Eduardo Schwank. La escuadra europea de todas maneras se fue conforme al alcanzar por primera vez los cuartos de final en su corta historia como país.

Los trasandinos así ratifican su tremenda regularidad, ya que llevan 10 años seguidos llegando a la ronda de los ocho mejores países y en siete de ellas ha pasado a semifinales. De esta forma siguen en carrera para poder de una vez por todas entrar en la historia ganando la primera Ensaladera de Plata para los sudamericanos.

Pero la tarea será cuesta arriba para Argentina, ya que en septiembre chocarán con el campeón defensor Serbia, que sigue en racha tras despachar con claridad por 4-1 a Suecia como forasteros. De hecho los balcánicos, amplios favoritos ya que los suecos no contaban con Robin Soderling, sólo usaron a Novak Djokovic –que tenía algunos problemas físicos- en el dobles, el cual perdieron, pero Viktor Troicki y Janko Tipsarevic hicieron la tarea con solidez en singles.

Así Serbia enfrentará a Argentina por primera vez, aunque se cuenta la vez que lo hicieron en 1964 como Yugoslavia, y seguramente pondrán una cancha rapídisima bajo techo, por lo que será importante que aparte de Del Potro, los trasandinos puedan contar con un David Nalbandian en buena forma si quieren evitar que los europeas jueguen su segunda definición consecutiva.

Links:

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios