Los jóvenes que en 2011 han asombrado en el tenis
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Las últimas generaciones del tenis han dejado una vara muy alta, con jugadores históricos y rivalidades legendarias. Basta con ver la de Sampras-Agassi y ahora Federer-Nadal para congraciarse de tener figuras así con un período tan corto de diferencia.
De los Top 4 del tenis, tres de ellos –Nadal, Djokovic y Murray- aún no superan los 24 años por lo que se augura que seguirán dominando el deporte por largos años, pero aún así hay una nueva generación de jóvenes que comienza a arremeter con fuerza, demostrando que en poco tiempo estarán metidos en la pelea con los mejores.
Este 2011 ha tenido la particularidad de mostrar a una serie de estrellas que han ido explotando de a poco sus condiciones a temprana edad y a continuación los presentamos para que se vayan familiarizando con nombres que debieran estar más temprano que tarde luchando en el Top 10.

Milos Raonic: El canadiense de 20 años ha dado un salto gigante, ya que tras comenzar el año 156 del mundo ahora está entre los 30 mejores, con una aparición fulminante en el Abierto de Australia donde llegó a cuarta ronda tras pasar la qualy, y luego ganó en San José su primer título profesional. Además suma una final en Memphis y semifinal en Estoril, demostrando que a pesar de su tenis característico de potencia con el servicio, se está desarrollando como un todoterreno.

Bernard Tomic: Con solo 18 años el ex No. 1 juvenil demostró que sus títulos junior en el Abierto de Australia y US Open no fueron casualidad y en Wimbledon 2011 pasó la qualy y se transformó en el tenista más joven en 25 años en llegar a cuartos de final con una campaña brillante. Así, apenas en su segundo año profesional ya es Top 100 y su juego completo le auguran a Australia una súper estrella.

Alexandr Dolgopolov: El ucraniano demoró un poco más en explotar, tiene 22 años, pero sus condiciones siempre lo han tenido entre los más talentosos, y este año ya lo desplegó para llegar a cuartos de final en el Abierto de Australia y jugar su primera final en Costa do Sauipe y además logró otras dos semifinales para consolidarse en el Top 30. Los especialistas están seguros que en caso de madurar su juego estratégico, será casi imparable por contar con un repertorio completísimo.

Ryan Harrison: Estados Unidos ha estado sufriendo por la falta de un nombre que releve a Andy Roddick, Mardy Fish y James Blake, pero Ryan Harrison está tomando la posta. El jugador de 19 años ya dio que hablar en 2008, cuando se transformó en el tercer tenista más joven desde 1990 en ganar un partido ATP World Tour, y 10° en toda la historia en conseguirlo con menos de 16 años. Así su ascenso ha sido lento pero seguro y este año ya ganó su primer Challenger en Honolulu y en Indian Wells le hizo partidazo a Federer en octavos de final (tras vencer a tres Top 50) y así ya demostró que su madurez se está completando con un tenis muy parecido al de su ídolo Roddick.

Grigor Dimitrov: El búlgaro tiene 20 años y con dos Grand Slams en sus vitrinas como juvenil (Wimbledon y US Open 2008) y No. 1 del planeta fue suficiente para que las fichas estuvieron en él desde pequeño, y no ha defraudado. Ya está 62 del planeta con tres trofeos Challenger –uno este año- y en Munich llegó por primera vez a cuartos de final. Ya es reconocido por su técnica, que es idéntica tanto en gestos al de Federer por lo que si desarrolla ese talento de la misma manera, seguirá batiendo records, ya que con sus pequeños logros hasta ahora ya es el mejor tenista de la historia de su país.
Otros nombres como el japonés Kei Nishikori (21 años) y el holandés Thiemo de Bakker (22 años) también se espera que integren la elite, aunque ya han tenido resultados destacados en temporadas anteriores.
Más sobre Tenis
-
Extenista Gabriela Sabatini revela las claves para mantenerse saludable a los 52 años
Justo cuando se prepara para jugar el torneo de leyendas de Roland Garros, la exjugadora trasandina detalla cómo hace para estar en forma.
-
Marcelo Ríos comparte importante logro de su hija Agustina y recibe felicitaciones de sus seguidores
El "Chino" se había mostrado orgulloso de Isidora, otra de sus hijas, quien podría convertirse en tenista profesional.
-
Elina Svitolina comparte importante noticia que la llena de felicidad: Este es el mensaje de la ucraniana
La tenista, quien recientemente se había mostrado afectada por la guerra entre Rusia y Ucrania, anunció un acontecimiento mucho más alegre.
-
Djokovic se queda con el Masters 1000 de Roma, su primer torneo del año, y alcanza una marca que asusta
El serbio se quedó con el torneo y logró (al menos de forma momentánea) que se deje de hablar de Carlos Alcaraz, el tenista sensación.