Nicolás Almagro dominó la Gira Dorada
- Jorge Ducci, ex Guía de Tenis
- |
- Ver más de tenis
Una nueva Gira Dorada por Latinoamérica se completó en la arcilla de nuestra región con cuatro etapas que tuvieron a muchos de los mejores exponentes en canchas lentas del planeta, con un dominio total de España al ganar todos los torneos, aunque el que sobresalió con luces propias fue Nicolás Almagro.
Basta con ver que el jugador de Murcia llegó a la gira en el puesto No. 13 y con siete títulos profesionales, y terminó No. 12 del mundo y con nueve coronas. De hecho, el hispano Nicolás Almagro estuvo cerca de ser el primer jugador en ganar tres torneos de la Gira Dorada en un mismo año.
Nicolás Almagro se saltó la etapa de Santiago y comenzó su racha en Costa do Sauipe, donde derrotó a Alexandr Dolgopolov en la final, y luego en Buenos Aires no bajó el ritmo para adjudicarse el torneo por primera vez. Finalmente llegó a la final en Acapulco, con 13 victorias seguidas, pero fue frenado por su compatriota David Ferrer.
Su triunfo en Buenos Aires también fue simbólico ya que al ganar la final Nicolás Almagro obtuvo su victoria No. 200 en el circuito y su novena corona, de las cuales cinco han sido durante esta gira por Latinoamérica, ganando anteriormente en Acapulco 2008, 2009 y Costa do Sauipe 2008. Con esto su marca del año es de 18-3 y se sigue acercando al Top 10, su gran anhelo.
Otro que se siente cómodo en nuestras tierras es Tommy Robredo, quien se alzó con el trofeo en Santiago tras imponerse a Santiago Giraldo. El No. 28 del mundo así ya tiene tres títulos en la Gira Dorada ya que en 2009 ganó dos, y luego este año sumó además la semifinal en Buenos Aires para una campaña que le permitió volver al Top 30.
Finalmente David Ferrer tuvo una sola aparición pero le bastó para destacar con el bicampeonato en Acapulco, con lo cual ratifica su mejor inicio de año con un récord de 14-2, donde también cuenta el trofeo de Auckland y semifinales en el Abierto de Australia, consolidándose como No. 6 del mundo.
Sorpresas y decepciones
Las principales sorpresas de la gira fueron el colombiano Santiago Giraldo y el ucraniano Alexandr Dolgopolov. El sudamericano jugó en Santiago su primera final ATP World Tour en una ascendente carrera con 23 años y demostró que más tarde o temprano alzará su primer trofeo.
En tanto Dolgopolov de 22 años ratificó en la gira su impresionante inicio de año, donde había sorprendido llegando a semifinales en el Abierto de Australia, ya que también tuvo su debut en una final profesional en Costa do Sauipe, y luego en Acapulco caería apenas en semifinales ante Ferrer. Así el “Perro”, como le apodan, ya da que hablar en el circuito y quedó rozando el Top 20 en el ranking mundial.
Finalmente destaca la final en Buenos Aires de Juan Ignacio Chela de 31 años, quien el año pasado tuvo un resurgir en su carrera con dos títulos, y en su país, Argentina, llegó por primera vez a una definición en 11 años que lleva disputando el certamen.
Como decepción se puede considerar que por primera vez desde que se consolidó esta gira, hace alrededor de una década, no hubo un campeón sudamericano, quedando el dominio absoluto en manos españolas.
Sólo dos tenistas de la región, Giraldo y Chela, lograron llegar a una final y entre algunos de los que se esperaba más están el argentino David Nalbandian, quien sólo jugó Buenos Aires y se quedó en el camino en cuartos de final, y el brasileño Thomaz Bellucci, quien tuvo como mejor presentación la semifinal en México.
Más sobre Tenis
-
Así es la increíble mansión de Anna Kournikova y Enrique Iglesias: Está avaluada en US$ 28 millones
La residencia de la extenista y el cantante está situada en Indian Creek y cuenta con ingreso a una playa privada, entre muchas otras exclusividades.
-
Jugadora top 10 compartió indignante recuerdo: “La gente pensaba que me retiraría para ser ama de casa”
Ons Jabeur, en el 3° puesto del ranking, es una de las protagonistas de "Break Point", en Netflix; fue allí que sorprendió al hablar de su carrera.
-
Estos son todos los campeones del Abierto de Australia en la historia: ¿Qué jugador lo ganó más veces?
Con la consagración de Novak Djokovic en Melbourne, revisamos a los vencedores desde el primer hasta el último título, en un imperdible listado.
-
Djokovic alcanza a Nadal en Grand Slam tras el título de Australia y recuerda la “pesadilla del 2022”
El serbio logró su 22° título de Grand Slam y recuperó el primer puesto del ranking de la ATP; lo hizo en medio de nuevas polémicas.