Inicio » Tenis » Equipo

Mónaco logra su primer título del ATP de Viña

El argentino Juan Mónaco hizo que la tercera fuera la vencida en Viña del Mar, al ganar por primera vez el título del torneo chileno venciendo en la final a Carlos Berlocq. Revise las sorpresas y la actuación chilena.

Su primer festejo en Viña del Mar logró Juan Mónaco en la edición 2012 del VTR Open, tras vencer en la final por 6-3, 6-7(1), 6-1 a su compatriota Carlos Berlocq y así quedarse con el cuarto título de su carrera y primero en cinco años.

Para Mónaco el torneo chileno era una espina que tenía clavada ya que había estado dos veces en la final sin éxito, pero en el Club Naval de Campo Las Salinas logró salir airoso, respondiendo a su condición de principal sembrado.

Mónaco y Viña del Mar

Foto: Reuters

Mónaco y el trofeo que ganó en el ATP de Viña Del Mar.

Sin duda que Mónaco fue el jugador más sólido del torneo, perdiendo sólo dos sets en su camino y así se corona como el mejor de un torneo ATP por primera vez desde 2007, que fue el mejor año de su carrera al ganar tres trofeos, todos ellos en arcilla.

LA SORPRESA

Aunque se tuvo que conformar con el vicecampeonato, los recuerdos del ATP de Viña del Mar para Carlos Berlocq serán más que positivos. Es que el argentino llegó a la primera final profesional de su carrera, lo cual ya es suficiente para quedarse con un sabor más de dulce que agraz.

Berlocq sorprendió con un gran tenis que le permitió llegar a semifinales sin perder un set, incluyendo un humillante 6-1, 6-0 sobre Diego Junqueira, y dejando en el camino al segundo sembrado Juan Ignacio Chela para alcanzar la final. Así fue el festejo perfecto para el trasandino que pasa por el mejor momento de su carrera y se meterá por primera vez en el Top 50, justo cuando cumplió 29 años el viernes pasado.

LA RELEVACIÓN

El argentino Federico Delbonis, con sólo 20 años, tuvo una gran presentación en Viña del Mar, donde de hecho fue la segunda actuación más destacada de su carrera a nivel ATP, tras haber llegado a semifinales el año pasado en Stuttgart.

Es que el trasandino, considerado como una de las promesas de su país, tuvo que pasar las clasificaciones para entrar al cuadro final, y en primera ronda, ante el ídolo local Nicolás Massú, no le tembló la mano para aplastar al ‘Vampiro’ y en segunda vuelta sacó del camino al tercer sembrado y campeón en 2010, Thomaz Bellucci, para ser frenado recién en cuartos de final por Berlocq.

Sin duda Delbonis dio muestras de su gran talento, que ya desplegó el año pasado, y dio un importante aviso para lo que podría ser su año de consolidación entre el Top 100 del mundo.

LOS CHILENOS

No había demasiadas expectativas sobre la actuación de los chilenos en Viña del Mar y por lo mismo no sorprendió que ninguno de ellos pudiera llegar lejos.

La mayor atracción era el regreso de Fernando González, que no jugaba oficialmente desde septiembre del año pasado en Copa Davis, y respondió avanzando una ronda y luego cayendo ante el brasileño Joao Souza en dos sets. Claramente la falta de ritmo para un tenista de su nivel, que había disputado muy pocos torneos durante todo 2011, era algo que le pesaría pero al menos físicamente se lo vio bien, y así espera sumar más ritmo en Sao Paulo y Buenos Aires para un regreso ideal.

Lo de Nicolás Massú fue bastante corto y demostró otra vez porqué está fuera de los 500 mejores del mundo, ganando apenas tres juegos ante Delbonis, que tuvo que pasar las clasificaciones para disputar el torneo. Así se confirma que está bastante lejos del nivel adecuado para este tipo de campeonatos y crece la chance de que sea su última temporada como profesional.

Finalmente Paul Capdeville, como número uno de Chile, tenía un duelo de primera ronda más parejo ante el ruso Igor Andreev, y aunque ganó el primer set, terminó cayendo para sumar su quinta derrota en el debut en ocho presentaciones en el torneo chileno, desaprovechando otra chance de sumar puntos en las grandes ligas.

Más sobre Tenis

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios