Inicio » Vida Salvaje » Equipo

Descubren un animal salvaje con Covid-19 y se disparan las alarmas en todo el mundo

El visón americano es la primera especie silvestre infectada con esta enfermedad: ¿Cuántos animales son susceptibles?

Científicos estadounidenses realizaron un descubrimiento que encendió las alarmas en todo el planeta: un visón americano dio positivo de SARS-Cov-2, una de las cepas de Covid-19, lo cual dispara una pregunta inevitable: ¿Cuántos animales son susceptibles a contraer esta enfermedad?

El hallazgo, efectuado en Utah, estuvo a cargo del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Entre ambas instituciones le realizaron un a prueba PCR al ejemplar, la cual dio positivo, e informaron a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).

El visón americano habita en el oeste de Estados Unidos.

El visón americano habita en el oeste de Estados Unidos.

A pesar del escalofriante hallazgo, los especialistas informaron a la revista PLOS Computational Biology que no hay evidencia de circulación de SARS-Cov-2 entre los animales de esta región. Además, explicaron que “el descubrimiento ofrece una pista de por qué la enfermedad infecta a los visones, que están estrechamente relacionados con el hurón”.

“Esta situación se acentúa por sus condiciones de vida en espacios abarrotados y el contacto cercano con trabajadores humanos”, agregaron los investigadores.

Según el estudio, animales como ratas, patos, cerdos y pollos no son susceptibles de contraer esta enfermedad. “Saber qué animales pueden tener SARS-CoV-2 nos ayuda a prevenir la creación de reservas de animales, a partir de las cuales el coronavirus puede volver a emerger con el paso del tiempo”.

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios