El Zorrillo: Un pequeño que es bastante más que el olor
- Ignacio Idalsoaga, ex Guía de Vida Salvaje
- |
- Ver más de vida-salvaje
Pocas cosas pueden ser más humillantes que llegar a la casa después de un partido amistoso, derrotado con un inapelable 7-0, y que tu polola, novia o mujer te diga, además, que “hueles a zorrillo”. Espero que después de leer estas líneas tengas argumentos para defender a una hermosa especie que es algo más que su famoso perfume.
El zorrillo, mofeta o chingue, como le llaman en distintas partes del mundo, es además una famosa caricatura. “Pepe le Pew”, un personaje francés, muy educado, que trata de conquistar a una gata que no termina de descubrir sus encantos.
Su olor característico es producto de una glándula anal que produce una sustancia que puede liberar como un spray si se siente amenazado, más allá de que sus colores blanco y negro hacen de su tierna y esbelta fisonomía un atractivo envase para tan exótico perfume.
A diferencia de lo que podemos pensar de acuerdo a la “raíz francesa” de su pariente ficticio de caricaturas, lo podemos encontrar en Chile entre la V y XII regiones, pero está presente también en toda América.
También distinto a los exquisitos manjares que degustaba Pepe en sus intentos de conquista, en la realidad es de gran importancia en la naturaleza como eficiente controlador de ratones. Sus poderosas garras nos hablan de un animal que vive en madrigueras que son cavadas por las hembras. Como buenas mujeres chilenas, emprendedoras y capaces, fabrican galerías de hasta 7 metros de largo y a una distancia del suelo de 2 a 3 metros de profundidad.
No se vaya a pensar que son simples casitas de 2 dormitorios y con el espacio justo para comer y dormir. Por el contrario, estas tienen diferentes cámaras donde nada es dejado al azar. Es allí donde paren después de 55 días de gestación (similar a la de un gato). Su camada oscila entre una y 10 crías que son cuidadas sólo por las hembras (¿les suena conocido?) y los pequeños son sexualmente maduros a los 10 -12 meses. Esta precocidad nos cuenta de una especie que vive intensamente por no más de 6 a 8 años.
El zorrillo es un animal nocturno y solitario. Quizás de allí nuestro instinto de ponernos unas gotas de perfume antes de salir en la noche y que nos aflore algo así como nuestro “instinto animal”. Pido disculpas a los animales por hacer esta analogía. Fuertes dientes, extraordinaria vista, así como también un privilegiado olfato y oído, lo hace un pequeño depredador de temer.
Acá un dato envidiable: Durante el invierno hacen un largo periodo de letargo, sin llegar a ser una hibernación completa, como los osos. ¿Se imaginan un descanso tan largo después de tanta actividad nocturna? Además es inmune al veneno de las serpientes.
Definitivamente su forma de defensa es su olor. Si no queremos quedar impregnados de él evitémoslo. Si llegase a tener un encuentro con uno, y lo ve parando sus patas traseras apuntándonos () y produce un sonido agudo y estridente: ¡CORRA! Su certera puntería podrá alcanzarnos hasta ¡3 metros!
Más sobre Vida Salvaje
-
Estas fotografías muestran el lado más cómico de animales conocidos por su aspecto salvaje
Aparecieron en los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards.
-
Científicos descubrieron una nueva especie de pez en la Antártica: Pensaron que era una larva
El hallazgo fue realizado por un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia.
-
Conoce al curioso animal que inspiró la creación del personaje “Wolverine”: Está en peligro de extinción
Es una especie típica en Norteamérica.
-
Cadáver de la ballena “más rara del mundo” fue hallado en Nueva Zelanda: Nunca ha sido vista viva
Es de la especie "Diente de Pala".