Inicio » Vida Salvaje » Equipo

Invasión de osos polares causa pánico en Rusia: ¿Efectos del cambio climático?

El poblado ruso de Nueva Zembla fue invadido por estos animales, que podrían estar huyendo de los deshielos del Ártico.

El archipiélago de Nueva Zembla, ubicado al norte de Rusia, está bajo la sombra del pánico. Osos polares provenientes del Ártico invadieron el poblado, causando destrozos, caos y mucho miedo en los ciudadanos, que se han atrincherado en sus domicilios.

En el poblado nórdico, habitado por unas 3.000 personas, los animales se pasean por las calles en busca de comida y, en algunos casos, se han mostrado extremadamente agresivos.

Los osos polares llegaron al norte de Rusia.

Los osos polares llegaron al norte de Rusia.

Las autoridades de Nueva Zembla informaron que nunca habían visto una invasión de estas magnitudes. “Los osos atacan a la gente. Se meten en los edificios de vivienda y de servicios”.

“Entre seis y diez osos están permanentemente en el pueblo. La gente tiene miedo de salir de sus casas. Los padres temen dejar a sus hijos ir solos a la escuela”, agregaron desde la administración del archipiélago.

Nueva Zembla es un archipiélago ubicado al norte de Rusia (imagen: Wikipedia).

Nueva Zembla es un archipiélago ubicado al norte de Rusia (imagen: Wikipedia).

¿Responsabilidad del hombre?

Los motivos de esta invasión de osos polares aún no fueron determinados concretamente. No obstante, la primera explicación lógica tiene relación con el cambio climático.

Este fenómeno, aún negado por muchos de los mandatarios más importantes del mundo, está generando efectos en el comportamiento de algunos animales, más aún en los que habitan en zonas de frío extremo.

La fauna del Círculo Polar Ártico es la primera víctima del calentamiento global. En este caso, se sospecha que los osos polares huyeron de los deshielos hacia el sur, hasta llegar a Nueva Zembla.

Invasión de osos polares en Nueva Zembla:

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios