Invasión de osos polares causa pánico en Rusia: ¿Efectos del cambio climático?
- Andrés Saslavsky, ex guía de Vida Salvaje
- |
- Ver más de vida-salvaje
El archipiélago de Nueva Zembla, ubicado al norte de Rusia, está bajo la sombra del pánico. Osos polares provenientes del Ártico invadieron el poblado, causando destrozos, caos y mucho miedo en los ciudadanos, que se han atrincherado en sus domicilios.
En el poblado nórdico, habitado por unas 3.000 personas, los animales se pasean por las calles en busca de comida y, en algunos casos, se han mostrado extremadamente agresivos.
Las autoridades de Nueva Zembla informaron que nunca habían visto una invasión de estas magnitudes. “Los osos atacan a la gente. Se meten en los edificios de vivienda y de servicios”.
“Entre seis y diez osos están permanentemente en el pueblo. La gente tiene miedo de salir de sus casas. Los padres temen dejar a sus hijos ir solos a la escuela”, agregaron desde la administración del archipiélago.
¿Responsabilidad del hombre?
Los motivos de esta invasión de osos polares aún no fueron determinados concretamente. No obstante, la primera explicación lógica tiene relación con el cambio climático.
Este fenómeno, aún negado por muchos de los mandatarios más importantes del mundo, está generando efectos en el comportamiento de algunos animales, más aún en los que habitan en zonas de frío extremo.
La fauna del Círculo Polar Ártico es la primera víctima del calentamiento global. En este caso, se sospecha que los osos polares huyeron de los deshielos hacia el sur, hasta llegar a Nueva Zembla.
Invasión de osos polares en Nueva Zembla:
Más sobre Vida Salvaje
-
Estas fotografías muestran el lado más cómico de animales conocidos por su aspecto salvaje
Aparecieron en los Nikon Comedy Wildlife Photography Awards.
-
Científicos descubrieron una nueva especie de pez en la Antártica: Pensaron que era una larva
El hallazgo fue realizado por un equipo del Instituto de Ciencias Marinas de Virginia.
-
Conoce al curioso animal que inspiró la creación del personaje “Wolverine”: Está en peligro de extinción
Es una especie típica en Norteamérica.
-
Cadáver de la ballena “más rara del mundo” fue hallado en Nueva Zelanda: Nunca ha sido vista viva
Es de la especie "Diente de Pala".