Los “beneficiados” por la pandemia: Elefantes fueron liberados en Tailandia
Guía de: Vida Salvaje
- Andrés Saslavsky
- Ver biografía
- |
-
Ver más de vida-salvaje
Mientras la pandemia de coronavirus genera pánico en toda la humanidad, el reino animal aprovecha para tomarse un descanso. Las cuarentenas y la interrupción en las actividades de los hombres, en algunos casos, generaron un beneficio en las especies más explotadas.
Un ejemplo claro son los elefantes de Tailandia, símbolos por excelencia del desprecio de los humanos hacia los animales. Los paquidermos son adiestrados de manera violenta, escasamente alimentados y obligados a cargar en sus lomos a los turistas.
Por supuesto, la rápida expansión del Covid-19 redujo notoriamente el turismo en el país asiático. Ante la falta de ingresos, los responsables de esta actividad en el Campamento Maesa, en Chiang Mai, determinaron la liberación de unos 78 elefantes, según consigna el diario peruano La República.
Ahora, esos especímenes disfrutan de la libertad en su hábitat natural. Fue necesario un virus potencialmente mortal para que se cumplieran con las demandas de las ONG protectoras de animales.
Más sobre Vida Salvaje
-
El mundo en crisis: Estos son los 10 animales más llamativos que están en peligro de extinción
Cada vez son más las especies que están en peligro y la culpa, en gran parte, es de los humanos.
-
Imagen de babuino con su bebé en las fauces de leopardo muestra la brutalidad de la naturaleza
La imagen fue seleccionada para un concurso de fotos sobre vida salvaje.
-
Video: Camello conquista las redes con su tierna reacción al conocer por primera vez la nieve
El registro ya ha sido visto por más de 4 millones de personas.
-
Mujer interactúa con el ave más peligrosa del mundo sin saberlo: Viral en las redes
La joven no sabía que el casuario es un animal que, para defenderse, puede matar a una persona.