Inicio » Alma » Equipo

¿Cuál es el origen de Halloween?

Se conmemoraba tradicionalmente en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido.

Mi amiga Coqui consignó en su Facebook, a fines de septiembre:

“Notable suceso en Meiggs: … nooo señooooraaa, ya no los quedan banderas, ahora tenemos puros disfraces, ¿no ve que luego llega “jalowei?”

origen-halloweenSi de importar costumbres  se trata, yo lo habría hecho hace rato con la celebración anglosajona de Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias), la fiesta de la cosecha, que se festeja principalmente en Estados Unidos y Canadá. Pero es claro y contundente, que la “Noche de Brujas” está mucho más presente que aquella en nuestras vidas hoy, con los disfraces, las velas en las ventanas, las calabazas talladas y hasta la expresión “truco o trato” que hoy es “dulce o travesura”.

La palabra Halloween (pronunciada [ˈha.lo.wiːn]) es una derivación de la expresión inglesa All Hallow’s Eve, que significa Víspera del Día de Todos los Santos.

Tiene su origen en una festividad céltica conocida como Samhain, que deriva del irlandés antiguo y significa “fin del verano”. El Samhain, que era considerado el “Año Nuevo Celta”,  celebraba el final de la temporada de cosechas, y era el momento de hacer balance de la despensa, preparándose para el invierno.

Se conmemoraba tradicionalmente en los países anglosajones, principalmente en Canadá, Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido.

Los antiguos celebrantes creían que la línea que une a este mundo con el otro, se estrechaba y desdibujaba con la llegada del Samhain, permitiendo a los espíritus (tanto benéficos como maléficos) traspasar los límites.  Así, los ancestros familiares eran invitados y homenajeados a este lado, mientras que los espíritus dañinos, alejados. ¿Cómo? Con el uso de trajes y máscaras horrendas para ahuyentarlos; de aquí la costumbre de usar disfraces.

Por aquellos tiempos, los romanos también celebraban la fiesta de la cosecha los últimos días de octubre y los primeros de noviembre. Honraban a Pomona, la diosa de los árboles frutales. Cuando los conquistadores romanos ocuparon los dominios celtas fue el momento en que se mezclaron ambas tradiciones, aunque la cristianización de la festividad fue posterior,  impuesta por los Papas Gregorio III  y Gregorio IV, transladando el Día de todos los Santos, del 13 de mayo al 1 de noviembre.

Pero es recién en 1840, cuando la festividad llega a Estados Unidos y se arraiga, aunque no comienza a celebrarse masivamente sino hasta 1921, cuando tiene lugar el primer desfile de Halloween en Minnesota, que  luego siguen otros estados.

Finalmente, la fuerza expansiva de la cultura estadounidense, con películas de finales de los años 70, y comienzo de los 80,  hace que Halloween se popularice también en otros países occidentales como el nuestro, transformándose en una de las fechas más importantes del calendario festivo, acostumbrándonos a la imagen de niños en las calles disfrazados de duendes, brujas, fantasmas y demonios, pidiéndonos dulces y golosinas.

Más sobre Alma

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios