Día de Reyes Magos: Jornada para celebrar el hallazgo de la luz
- Mónica de Simone, ex guía de Alma
- |
- Ver más de alma
“Cuando vieron la estrella se llenaron de alegría y al entrar en la casa, encontraron al niño con María, su madre, y postrándose le rindieron homenaje. Luego, abriendo sus cofres le ofrecieron sus dones: oro, incienso y mirra”.
La historia de los Reyes Magos se encuentra en el pasaje del evangelio de Mateo 2, 1-11, y representa a todos quienes buscamos la luz, y cuando la encontramos, nos postramos ante ella, ofreciéndole con alegría todo lo que tenemos.
Astrólogos, numerólogos, alquimistas, los llamados Reyes Magos, eran sabios sacerdotes de Persia y Babilonia, que profesaban el mazdeísmo, la religión de Zaratustra.
Después de seguir la estrella y adorar a Jesús, un ángel les avisó que no regresaran donde Herodes, y ellos retomaron por otro camino, pues una vez que conocemos el amor de Dios,es imposible volver atrás y vivir como antes.
El 6 de enero lo que recordamos es el día de la Epifanía, que quiere decir manifestación, iluminación.
Es un día de alegría y agradecimiento porque igual que los Reyes celebramos el amor de Dios que se revela a todos los hombres.
Celebramos haber encontrado nuestra esencia divina, a la que rendimos toda nuestra adoración.
Más sobre Alma
-
Las terapias alternativas que pueden ayudar en la cuarentena por el coronavirus
Pueden ayudar a lidiar con el estrés y la ansiedad que produce la pandemia de Covid-19.
-
¿Cuáles son las 4 leyes de la espiritualidad? Su beneficio para nuestras vidas
Los tips y consejos para mejorar nuestras vidas siempre son bienvenidos.
-
Aprender a escucharnos: El primer paso para lograr un verdadero diálogo
Aprendamos a escucharnos, a conversar, no a imponer a como dé lugar "nuestra verdad".
-
Eclipse total: Las claves para entender su influencia en nuestras vidas
El sol es la identidad y por eso es tan importante este eclipse. ¿Dónde conectamos con pasión y entusiasmo?