¿Por qué celebramos la Pascua con huevos de chocolate?
- Mónica de Simone, ex guía de Alma
- |
- Ver más de alma
Tradicionalmente conmemoramos la Resurreción de Jesús regalándonos unos a otros huevos de chocolate.
Para las antiguas civilizaciones el huevo era el símbolo de la vida.

Antes de que existiera la celebración de la Pascua, los huevos eran utilizados en los ritos y festivales de primavera y se regalaban o se intercambiaban, pintados o decorados.
La costumbre viene de muy antiguo y se remonta a las fiesta con que los antiguos sajones celebraban el regreso de la primavera. En abril se homenajeaba a la diosa Ostara (Eostre), la doncella virgen que busca por los bosques al joven dios verde para compartir con él su energía amorosa, en el marco de las ocho fiestas solares pre-cristianas que representaban la energía cambiante de la Naturaleza; las otras siete son: Yule, Imbolc, Beltane, Litha, Lugnasah, Mabon y Samhain.
Ostara era entonces un tiempo de esperanza, alegría y renacimiento, y los huevos y la liebre símbolos de fertilidad.
El cristianismo tomó esta fiesta y la analogó con la imagen de la vida que deja atrás la muerte para acceder a un tiempo de renovación y resurrección, donde también nosotros podemos renacer y florecer.
¡Felices Pascuas!
Más sobre Alma
-
Las terapias alternativas que pueden ayudar en la cuarentena por el coronavirus
Pueden ayudar a lidiar con el estrés y la ansiedad que produce la pandemia de Covid-19.
-
¿Cuáles son las 4 leyes de la espiritualidad? Su beneficio para nuestras vidas
Los tips y consejos para mejorar nuestras vidas siempre son bienvenidos.
-
Aprender a escucharnos: El primer paso para lograr un verdadero diálogo
Aprendamos a escucharnos, a conversar, no a imponer a como dé lugar "nuestra verdad".
-
Eclipse total: Las claves para entender su influencia en nuestras vidas
El sol es la identidad y por eso es tan importante este eclipse. ¿Dónde conectamos con pasión y entusiasmo?