Caballo de Guerra, ¿puede Spielberg superarse a sí mismo?
- Miguel Osorio, ex Guía de Cine
- |
- Ver más de cine
¿Steven Spielberg de nuevo? No es de extrañar, todos los años este afamado Director/Productor/Guionista (sí, también) nos sorprende con al menos una cinta o serie para guardar. Ahora es cierto, el 2011-2012 estuvo -está- particularmente atareado para Spielberg; producción en las series Falling Skies, Terra Nova, ahora pronto la musical Smash y la de suspenso The River; películas como -la nefasta- Cowboys vs Aliens, Gigantes de Acero, Las Aventuras de Tintín y Caballo de Guerra, que es la cinta que nos convoca finalmente y que también dirige.
“Caballo de Guerra” nos relata la historia del caballo Joey y su amoAlbert Narracott, este encarnado por el debutante Jeremy Irvine.Ambos son separados por la guerra luego que el padre del último vendiése a Joey al ejército británico, que posteriormente combatiría en los campos franceses de la I Guerra Mundial. Albert se enlistará en el ejército para ir en búsqueda de su amigo, de paso irá transformando su vida y la de la personas que conoce.
“Caballo de Guerra” carga consigo las dos temáticas que revolucionan a Steven Spielberg. La primera es la guerra como escenario histórico; recordemos que Salvando al Soldado Ryan le dio la entrada a co-producir, junto al mismo Tom Hanks, series como Band of Brothers y The Pacific, todas ambientadas en la II Guerra Mundial. Y la segunda es “el descubrir la misión de vida”, donde en su filmografía hay ejemplos claro como Inteligencia Artificial, La Terminal y Munich. Lo nuevo en “War Horse” (título original) es la I Guerra Mundial como escenario y el catalizador del protagonista o co-protagonista (Narracott), que en este caso es un animal -no prehistórico- como el caballo. Luego de ver el trailer no solo queda claro quién dirige esta película, sino también quién la musicaliza. En esta ocasión no es Hans Zimmer ni Michael Kamen quiénes componen, sino que es el mítico Maestro John Williams; pero hay que consensuar algo, las diferencias son sutiles.
Spielberg va como posible candidato al Oscar a mejor película y hay una realidad detrás, genera amor y odio. Muchos lo ven como el gran comerciante de historias adaptadas e ícono del capitalismo americano del cine. Pero también es un cineasta de gran calidad, que de tanto en tanto nos sorprende con piezas notables como “Caballo de Guerra”. Siempre es posible superarse a sí mismo.
Más sobre Cine
-
Graves acusaciones contra Shia LaBeouf: Ex pareja revela enfermizas “exigencias” que le habría hecho el actor
La cantante dio detalles del violento comportamiento de LaBeouf mientras fueron pareja.
-
Keira Knightley da brusco giro: No hará más desnudos y pone estricta condición para futuras escenas íntimas
La actriz se ha vuelto más selectiva con sus papeles y sus apariciones en la gran pantalla.
-
“Godzilla vs. Kong”: Tráiler muestra la épica batalla entre las temidas bestias
King Kong y Godzilla se enfrentan en una nueva película a estrenarse en 2021.
-
A 30 años de “El silencio de los inocentes”, Anthony Hopkins y Jodie Foster revelaron detalles de la cinta
En 1991, ambos protagonizaron el clásico del cine de terror y ganaron el Óscar por sus interpretaciones.