“Legalmente Rubia” cumple 20 años: Una historia real, un final descartado y las rubias que rechazaron el papel
Guía de: Cine
- Alejandra Sarasqueta
- Ver biografía
- |
- Ver más de cine
“Legalmente Rubia” se estrenó en 2001 y se convirtió en un suceso inesperado. Hollywood parecía haber agotado el género de la comedia romántica hasta que apareció Elle Woods y demostró que el amor y las risas aun podían mezclarse con éxito.
Pero, hay que decirlo, “Legalmente Rubia” no fue la típica película de amor “chica busca chico”, enredos y final feliz. Aunque Elle (Reese Witherspoon) decide inscribirse en la escuela de Leyes de Harvard para recuperar a su novio, el relato toma una vía diferente: El descubrimiento de la protagonista de que no necesita una pareja para ser una mujer realizada.
Aunque parece el imaginativo planteo de un guionista, la película está basada en hechos reales. A finales de los años ’90, Amanda Brown estudió Derecho en la Stanford Law School. Su mala experiencia como estudiante la fue plasmando en cartas que les enviaba a su familia y amigos. Cartas en papel rosado que escribía con una lapicera con pompón.
Según detalla Tomás Balmaceda en La Nación, las cartas eran tan hilarantes que los conocidos de Brown le insistieron para que las compilara en un libro. Los manuscritos no fueron tomados en cuenta por las editoriales hasta que la escritora los envió impresos… en papel rosa.
El productor Marc Platt leyó el libro y le propuso adaptarlo primero como una novela. Luego, llegaría la idea de convertirlo en película. Cuando el guion estuvo terminado, llegó a las manos de Robert Luketic, quien por entonces buscaba la historia ideal para hacer su debut como director de cine.
Había guion y había director pero faltaba un elemento clave para “Legalmente rubia”: La actriz correcta. Pero el papel de esta rubia aparentemente tonta fue rechazado por numerosas actrices: Christina Applegate, Katherine Heigl, Gwyneth Paltrow, Alicia Silverstone, Charlize Theron y Tori Spelling.
Lee también: ¿Qué actores han rechazado famosas películas? Conoce la insólita lista
Reese Witherspoon aceptó el papel. El director contó cómo fue que dieron con el tono justo para el personaje: “Nos sentamos en el bar de un hotel en Sunset Boulevard y compartimos nuestra mayor preocupación: ¿Cómo hacer que Elle fuera agradable y querida por la audiencia si era millonaria y manejaba un Porsche? ¿Cómo vestirla sin sexualizarla? Y coincidimos en que debíamos apuntar a marcar su increíble inocencia y buen corazón”.
Matt Davis fue el galán. El actor incluso terminó enamorado de Witherspoon, quien gentilmente lo rechazó (por entonces estaba casada con Ryan Phillippe) y le pidió que eso no interfiriera con su trabajo.
Para la villana, los productores querían a Chloë Sevigny, pero no tenía intenciones de hacer una comedia romántica. Selma Blair tomó su lugar como la nueva novia de Warner.
El final de la película tampoco iba a ser el que fue. “La idea original era que todo concluyera con el juicio. La última escena mostraba a todos felicitando a Elle y con Emmet, el personaje de Luke Wilson, dándole un beso apasionado. Luego, cuando llegaban los créditos finales, la audiencia descubría que un año después Vivian ahora era rubia y trabajaba en la Fundación Legalmente Rubia”, reveló el guionista.
Lee también: Finales alternativos de películas famosas: Nunca esperaste ver estas imágenes que habrían cambiado todo
Este desenlace la hacía parecer otra comedia romántica más y las pruebas de audiencia demostraron que no era lo suficientemente bueno. Estaban tan convencidos de que la cinta merecía un final mejor que decidieron volverlo a filmar, algo que no fue sencillo.
“Reese se había cortado el pelo porque lo tenía muy dañado, así que no tuvimos otra opción más que usar peluca para que vuelva a ser Elle. Por eso hoy el final tiene escenas con muchos cambios: En un momento una Elle rubia le dice a Warner que se vaya de la sala del tribunal y a la escena siguiente tiene más pecas y el cabello tirando a pelirrojo mientras habla con Emmet”, relató el director.
Incluso Luke Wilson tenía problemas capilares: Se había rapado la cabeza para “Los excéntricos Tenenbaums” y debió usar peluca para las nuevas escenas.
Con un discreto presupuesto de 18 millones de dólares, la película tuvo una tímida recepción al estrenarse, pero el boca a boca la permitió convertirse en un éxito. Su recaudación mundial alcanzó los 140 millones de dólares.
Luego de una fallida secuela de 2003, Elle Woods está lista para volver al ruedo, con una tercera entrega a estrenarse en 2022 que tendrá a Reese Witherspoon otra vez en la piel del personaje que la convirtió en ícono.
Sigue leyendo: Hija de Reese Witherspoon es idéntica a su madre: Foto de ambas deja a todos atónitos
Más sobre Cine
-
Estas son algunas de las películas más esperadas que se estrenarán en 2025
Superhéroes, figuras animadas y biografías se tomarán la cartelera.
-
“El Descanso”: Así luce actualmente una de las hijas de Jude Law en la reconocida película
El actor británico protagonizó la comedia junto a Cameron Díaz.
-
El “top five” más triste del año para los amantes del cine: Estos fueron los grandes fracasos de 2024
Estas producciones quedaron al debe.
-
El gran arrepentimiento de su carrera: La exitosa película que Arnold Schwarzenegger rechazó
El actor es uno de los más reconocidos en la historia de Hollywood.