Abril: El mes del cómic chileno
- Fabián Sáez, Ex guía de Cómics
- |
- Ver más de comics
Hay cómics para todos los gustos y paladares. Abril se viene abundante en lanzamientos y propuestas, movidos por la llegada de FICSantiago y la proximidad de la ComicConChile. Aquí te contamos algunos de los más relevantes.
“In Nomine Mortis”: Es, tal vez, el más esperado de los lanzamientos, ya que viene a cerrar la trilogía que trajo de vuelta al personaje creado por Juan Marino. El año pasado fue “Mortis: Eterno Retorno” y a fines del mismo, la reedición de “In Absentia: Mortis”, 18 relatos que fueran publicados como webcómic y luego en tres pequeñas revistas. En torno a Mortis, y encabezados por Miguel Ángel Ferrada (“Mortis: Eterno Retorno” y director de la editorial Arcano IV), se vuelven a reunir destacados guionistas, como Mauricio Ahumada, Jorge Baradit, Francisco Ortega, Kobal, Carlos Reyes y Alfredo Rodríguez, junto a ilustradores como Martín Cáceres, Rodrigo Elgueta, Danny Jiménez, Pablo Santander, Juan Nitrox Márquez y Caoz. Esta selección de talentos, ha creado once provocativos relatos de horror que indagan en las potentes consecuencias de la liberación de Mortis. Uno de ellos, escrito por Francisco Ortega e ilustrado por Abel Elizondo, se ha liberado y puedes disfrutar a continuación.
“In Nomine Mortis” estará disponible desde el 2 de abril, día de su lanzamiento en Café Comics (19:00 hrs.).
“La Mano Izquierda”: De la mano de Editorial Mythica, llega el libro del gran dibujante Rodrigo López, quien ya mostrara sus dotes como ilustrador en “Zombies en La Moneda” (“Misión Valparaíso” y “Terremoto”). En éste, su primer libro como autor integral, López nos trae 10 historias cortas, dentro de las que destaca una adaptación al formato de la narrativa gráfica, del cuento “Geraldine ya no vive aquí”, relato inédito del destacado escritor Roberto Ampuero (“Boleros en La Habana”, “El Último Tango de Salvador Allende”). López despliega su talento con total libertad y distintos estilos, vistos desde “el otro lado”. De ahí el título del libro, bueno, y de que el autor en efecto es zurdo. Puedes conocer más del libro y adquirirlo ahora mismo en el sitio de la editorial Mythica.
“El Gran Guarén”: Acción Comics es una editorial que en menos de un año, ha sabido hacerse notar dentro de la escena local. Su creador es Claudio Álvarez, guionista con experiencia en televisión y que con éste, el primer título de la editorial, debuta como escritor de cómics, de la mano del dibujante Pedro Tralkan. Mezclando la acción, el suspenso y el humor, “El Gran Guarén” nos muestra un Santiago bajo el que hay un verdadero laberinto de túneles subterráneos, conocidos por las autoridades desde la época de la Unidad Popular y atestado por grandes roedores mutantes. Accidentalmente, dos exterminadores de plagas, se ven enfrentados a la amenaza de estos guarenes que se acercan agresivamente a la superficie, lo que incluso explica las constantes detenciones del Metro. Los primeros 5 capítulos del webcómic puedes leerlos online, y el final podrás leerlo exclusivamente en la edición en papel, que será lanzada el 20 de abril en el marco del evento FICSantiago.
La escena del cómic nacional está dando qué hablar, con más y más publicaciones, de mejor calidad y con una cada vez mayor variedad de propuestas. Te invito a seguir atento a los autores nacionales, a leerlos y a seguirlos.
@elfafosaez
Más sobre Cómics
-
Barón Zemo: Liberan video completo de su aplaudido baile en “The Falcon and the Winter Soldier”
Disney cedió a la presión de los fans, por ver más de los pasos del villano de Marvel.
-
Creador de Kick-Ass llega a Netflix con otro de sus aplaudidos cómics: Mira el tráiler de “Jupiter’s Legacy”
Antiguos héroes darán paso a una nueva generación, ¿será lo correcto?
-
Nuevo tráiler de Loki aporta interesantes revelaciones y muchas incógnitas: Disfrútalo acá
La serie del dios asgardiano de Marvel, partirá el 11 de junio en Disney +.
-
Fans editan la escena postcréditos de Shazam! colocando al Superman del corte de Zack Snyder ¿Mejoró?
El video es un claro llamado a restaurar el “Snyderverso”, como canon del Universo Cinematográfico DC.