Brandon Sanderson refresca la fantasía épica con “El aliento de los dioses”
Guía de: Literatura Fantástica
- Alberto Rojas
- Ver biografía
- |
- Ver más de literatura-fantastica
Las novelas de fantasía épica, el algún momento asociadas con adolescentes y juegos de rol, han ido dando un interesante giro hacia tramas cada vez más cercanas al público adulto. Así lo demuestran complejas sagas como “Malaz. El libro de los caídos”, de Steven Erikson o “Los señores de las runas”, de David Farland . Mención aparte merece el fenómeno de “Juego de Tronos” (“Game of Thrones”), de George R. R. Martin, la primera parte de su saga Canción de Fuego y Hielo. Y que este año saltó de las páginas de los libros a la cadena de televisión por cable HBO, que adaptó la saga a un costo millonario.
Es un hecho. El género se está renovando, tanto a través de títulos como de autores. Y uno de ellos es precisamente Brandon Sanderson, autor de obras como “Elantris” (2005) () y su elogiada trilogía Nacidos de la Bruma, formada por “El imperio final” (2006), “El pozo de la ascensión” (2007) y “El héroe de las eras” (2008). Un autor que se ha tomado muy en serio la idea de llevar “sangre nueva” a este género.
En un trabajo académico que Miquel Barceló rescató en la presentación de “Elantris”, Sanderson escribió: “La fantasía es todavía un género en su adolescencia —el movimiento contemporáneo no empezó hasta los años setenta—. Las historias que utilizan el mito del héroe siguen vendiéndose bien (en realidad se venden mejor ahora que antes). Y por lo tanto, ¿por qué cambiar? Respondo que debemos cambiar porque la adolescencia pasa y los lectores de fantasía se hacen mayores. Los lectores de fantasía empiezan a estar cansados. Muchos de mis amigos, antes lectores ávidos de fantasía, han dejado de leer novelas del género a causa de la redundancia. Lo que antes sugería maravillas, ahora se ve como obsoleto y excesivamente trillado”.
“El aliento de los dioses” bien se podría leer como la historia de las luchas políticas entre dos reinos, pero también como la historia de dos hermanas enfrentadas a un destino que intentan controlar.
El rey Dedelin se dispone a enviar a su hija mayor, Vivenna, al Reino de Hallandren, para casarse con su rey-dios: Susebron. De esta forma, el monarca honra un antiguo tratado entre los reinos, destinado a mantener la paz entre ambas potencias. Sin embargo, el rey Dedelin acaba enviando a su rebelde hija Siri, en vez de Vivenna, quien se había preparado toda una vida para ese momento.
La partida de Siri también marcará el comienzo de un peligroso viaje para Vivenna, quien decide ir a rescatar a su hermana, temiendo que su inexperiencia la ponga en peligro. Pero Vivenna, una vez que llega a la capital de Hallandren, acaba transformándose en la más singular de las espías. Mientras que Siri, digamos que no parece tan interesada en ser rescatada.
En este contexto es que entra en juego el “aliento”, la base del sistema de magia imperante en este universo fantástico y que representa lo que podríamos llamar el alma. Sólo que en este mundo —por ejemplo— es algo que puede ser tomado de una persona, sin que ella muera. O incluso transarse como una valiosísimas mercancía. Y que bien manejado, puede ser capaz de dar vida a materia inanimada.
Los personajes de Sanderson son tan humanos como cualquier lector, ya que están lejos de ser perfectos, cometen errores y van cambiando a medida que transcurren las páginas del libro. Es el caso de Vivenna y Siri, pero también de personajes secundarios como Larimar, el piadoso sacerdote de Lightsong o Denth, un mercenario que tiene madera de filósofo.
“El aliento de los dioses” no decepcionará a los amantes de género y además, tiene todos los elementos para despertar la curiosidad de los lectores que no son visitantes frecuentes de la fantasía épica. Una estupenda elección para la próxima vez que pase por la librería.
Más sobre Literatura Fantástica
-
¿George R.R. Martin terminará la saga que inspiró “Juego de Tronos”? Escritor se sumó a las bromas
El novelista ha hecho esperar más de una década a sus lectores.
-
George R.R Martin y otros autores demandan a OpenAI y ChatGPT por violar derechos de autor
A la demanda se suman la humorista Sarah Silverman y los autores Christopher Golden y Richard Kadrey.
-
“El explorador de mundos”: Una apasionante colección de relatos que mezcla fantasía, ucronías y terror
Alberto Rojas lanzó su nuevo libro que reúne 14 relatos donde mezcla diversos géneros.
-
Jorge Baradit sobre “Ygdrasil”: “Fue la posibilidad de buscar un lenguaje propio para la ciencia ficción chilena”
A 14 años de su publicación, esta novela regresa a las librerías nacionales en una versión revisada y con nueva portada.