Motos con lluvia: claves para conducir con el piso mojado
- José Pedro Espinosa, ex guía de Motos
- |
- Ver más de motos
El siguiente video para mí es la mejor muestra de lo que se puede hacer sobre un piso mojado:
Se trata de un piloto profesional, no tratemos de emularlo. Quiero hacer notar que está manejando una moto de SBK, con una potencia brutal, por lo que es muy complicada de controlar, y además está haciendo la vuelta de clasificación, donde logró la pole position.
Nosotros, personas comunes y corrientes, que no estamos compitiendo con nadie mientras manejamos nuestras motos estamos a años luz de la capacidad de este piloto, sin embargo, podemos sacar algunas lecciones de su pilotaje.
Nadie maneja en la calle tan cerca de los límites de la moto, y hace años escuché la frase que “la parte más lenta de una moto está entre el manubrio y el asiento”, con esto quiero decir que siempre andamos tan lejos de los límites de adherencia de nuestros neumáticos que no debemos preocuparnos mucho por la lluvia. Personalmente sigo manejando igual que sobre piso seco, salvo que me dejo bastante más espacio para frenar, más o menos el doble que sobre pavimento seco, pero sigo tomando las curvas y doblando las esquinas a la misma velocidad, porque tengo claro que estoy tan lejos del límite que no necesito preocuparme por esto.
La frenada sí que cambia. Los que vieron mi video sobre frenadas de emergencia saben que siempre insisto en usar el freno delantero y no usar el freno trasero.
Con lluvia también mi freno delantero sigue haciendo todo el esfuerzo, pero como ahora no podemos usarlo con tanta fuerza como para reducir casi toda la adherencia de la rueda trasera, esta vez sí uso el freno trasero, pero con mucho cuidado, ya que la condición de piso mojado hace que esta rueda patine muy fácilmente. Si revisan el video que puse al comienzo, en una curva el piloto no es capaz de tomarla, se pasa en el frenado y llega hasta el borde externo de la curva antes de doblar. Lo que le pasó ahí es que usó demasiado freno trasero y la moto patinó de atrás en exceso, con lo que primero tuvo que recuperar el equilibrio, después frenar recto y recién ahí pudo doblar, fue lejos su peor curva.
Lo peor en la conducción con lluvia es la falta de visibilidad, la mica se ensucia mucho y las gotas de agua reducen mucho la visión, por lo que es muy importante tomarse mayores márgenes de seguridad, costará mucho más ver los accidentes del camino, hoyos, perros, etc, por lo que debemos ser mucho más cuidadosos con estos obstáculos, y si en condiciones ideales los automovilistas no nos ven, con lluvia ni sueñen que nos van a ver, ahora si que no existimos para nadie. Ni siquiera entienden que salgamos en moto con lluvia, así que mucha prudencia!
Pero si el camino está libre de autos, no sufras, sigue manejando igual que sobre pavimento seco, si los neumáticos también hacen su parte.
Más sobre Motos
-
BMW desarrolla sistema antirobos para sus motos
La empresa alemana apostó por los escaners de rostro y retina.
-
Moto eléctrica estableció imponente récord mundial: Alcanzó los 460 Km/h
El ex piloto italiano, Max Biaggi, fue el encargado de conducirla.
-
Motos logran récord de ventas en 2021: ¿Cuáles son las marcas y modelos más vendidos?
Las cifras fueron calificadas de históricas por la Anim.
-
Empresa japonesa presentó espectacular moto voladora: Mira el video
El innovador vehículo puedo moverse a 100 km por por hora.